Mercados

El petróleo se encamina a su mayor caída semanal en dos años y vuelve a los 100 dólares

Los futuros del crudo West Texas Intermediate se situaban en los 100,22 dólares el barril este viernes tras haberse desplomado ayer un 7%. Los futuros del Brent, de referencia en Europa, subían ligeramente hasta los 104,76 dólares el barril, tras caer un 5,6% el jueves. El contrato de mayo expiró ayer jueves a 107,91 dólares.

Los dos contratos de referencia se encaminaban a una pérdida semanal de alrededor del 13%, la mayor en dos años.

Los países miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se reúnen hoy para discutir una nueva liberación de petróleo de emergencia que seguiría a su acuerdo del 1 de marzo de liberar unos 60 millones de barriles.

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció el jueves una liberación de un millón de barriles diarios durante seis meses a partir de mayo. Será la mayor liberación de la Reserva Estratégica de Petróleo (RPE) de EEUU de la historia. El objetivo es compensar la interrupción del suministro de petróleo de Rusia, afectada por las sanciones tras su invasión de Ucrania.

Los operadores están a la espera de ver cuánto petróleo acuerdan liberar los países de la AIE, pero no esperan que tenga mucho efecto a largo plazo en el mercado.

“Las liberaciones anteriores del SPR han tardado en llegar al mercado y han tenido poco impacto en los precios”, han señalado los analistas de ANZ Research en una nota.

Aunque Biden pidió a los productores estadounidenses que aumentaran la producción, los analistas de ANZ dijeron que la liberación masiva de reservas de petróleo podría ser contraproducente y desalentar a los productores a perforar más.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre los que se encuentra Rusia, se aferraron a sus planes de aumentar la oferta en 432.000 barriles diarios en mayo, a pesar de las presiones occidentales sobre Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos para que utilicen su capacidad excedentaria y aumenten la producción.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se encamina a su mayor caída semanal en dos años y vuelve a los 100 dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

22 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace