Categorías: Mercados

El petróleo se dispara y el oro sube a máximos de cuatro meses por la tensión en Oriente Medio

La tensión en Oriente Medio vuelve a hacer temblar a los mercados de todo el mundo, después de que un ataque estadounidense en Bagdag haya matado al general iraní Qassem Soleimani. Las principales plazas bursátiles europeas han abierto con descensos mientras los inversores buscan refugio metales preciosos como el oro y la plata. El precio del petróleo vuelve a acercarse a los 70 dólares.

Un ataque en Bagdad ordenado por el presidente de EEUU, Donald Trump, ha causado la muerte de Qassem Soleimani, el general iraní que dirigía la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ya ha prometido “una severa represalia”.

La respuesta de los mercados ha sido automática: las principales bolsas europeas abrían a la baja y registraban a media mañana descensos del entorno del 1%. En España el Ibex 35 cedía un 0,95% hasta perder la cota de los 9.600 puntos, mientras que el Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, se dejaba un 1,03%. El castigo era mayor para el Dax alemán, de un 1,46%, por el 0,66% del Cac parisino y el 1,11% que se dejaba el Ftse de Londres.

Al mismo tiempo, en los mercados de materias primas, el oro escalaba un 0,9% hasta alcanzar los 1.542,47 dólares la onza, sus máximos de cuatro meses. El metal amarillo registró una subida el pasado 2019 de un 18%, su mayor avance anual desde 2010. También pronunciadas subidas para la plata, de un 1,3%, el platino y el paladio.

Más acusadas eran las subidas en el precio del petróleo ante las noticias llegadas desde Oriente Medio. El West Texas con entrega en febrero se disparaba un 3,71% hasta los 63,44 dólares, mientras que el Brent con entrega en marzo marcaba en el mercado los 68,79 dólares el barril, una subida de un 3,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se dispara y el oro sube a máximos de cuatro meses por la tensión en Oriente Medio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace