Categorías: Mercados

El petróleo se dispara un 30% ante un posible recorte de producción de Rusia y Arabia Saudí

El petróleo acelera su subida y se dispara más de un 30% después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya anunciado que Arabia Saudí y Rusia recortarán la producción en 10 millones de barriles, firmando la tregua tras la guerra de precios iniciada hace unas semanas.

“Acabo de hablar con mi amigo MBS (príncipe heredero) de Arabia Saudí, quien habló con el presidente Putin de Rusia, y espero y tengo esperanzas de que recorten aproximadamente 10 millones de barriles, y tal vez sustancialmente más, lo cual, si sucede, será grande para la industria del petróleo y el gas”, ha señalado Trump, como viene siendo habitual, a través de su cuenta de Twitter. En un mensaje posterior señalaba que el recorte podría alcanzar incluso los 15 millones de barriles.

Tras este anuncio, el barril de petróleo Brent con entrega en junio se llegaba a disparar un 30% aunque posteriormente moderaba un poco las subidas a un 24%. Aun así, lograba alcanzar de nuevo la cota de los 30 dólares. El West Texas con entrega en mayo se disparaba un 23% hasta los 25 dólares el barril.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1245720677660925952?ref_src=twsrc%5Etfw

El presidente de EEUU ya había comentado ayer miércoles que había mantenido conversaciones con los líderes de Rusia y Arabia Saudí tras las cuales confiaba en que los dos países llegaran finalmente a un acuerdo para poner fin a su guerra de precios “en unos días”.

El mercado también había acogido con optimismo el anuncio de China de que comprará más petróleo para incrementar sus reservas estratégicas.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se dispara un 30% ante un posible recorte de producción de Rusia y Arabia Saudí

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace