Categorías: Mercados

El petróleo se dispara un 30% ante un posible recorte de producción de Rusia y Arabia Saudí

El petróleo acelera su subida y se dispara más de un 30% después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya anunciado que Arabia Saudí y Rusia recortarán la producción en 10 millones de barriles, firmando la tregua tras la guerra de precios iniciada hace unas semanas.

“Acabo de hablar con mi amigo MBS (príncipe heredero) de Arabia Saudí, quien habló con el presidente Putin de Rusia, y espero y tengo esperanzas de que recorten aproximadamente 10 millones de barriles, y tal vez sustancialmente más, lo cual, si sucede, será grande para la industria del petróleo y el gas”, ha señalado Trump, como viene siendo habitual, a través de su cuenta de Twitter. En un mensaje posterior señalaba que el recorte podría alcanzar incluso los 15 millones de barriles.

Tras este anuncio, el barril de petróleo Brent con entrega en junio se llegaba a disparar un 30% aunque posteriormente moderaba un poco las subidas a un 24%. Aun así, lograba alcanzar de nuevo la cota de los 30 dólares. El West Texas con entrega en mayo se disparaba un 23% hasta los 25 dólares el barril.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1245720677660925952?ref_src=twsrc%5Etfw

El presidente de EEUU ya había comentado ayer miércoles que había mantenido conversaciones con los líderes de Rusia y Arabia Saudí tras las cuales confiaba en que los dos países llegaran finalmente a un acuerdo para poner fin a su guerra de precios “en unos días”.

El mercado también había acogido con optimismo el anuncio de China de que comprará más petróleo para incrementar sus reservas estratégicas.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se dispara un 30% ante un posible recorte de producción de Rusia y Arabia Saudí

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace