El petróleo se da la vuelta y vuelve a bajar pese al acuerdo de la OPEP+
Materias primas

El petróleo se da la vuelta y vuelve a bajar pese al acuerdo de la OPEP+

El precio del petróleo Brent de referencia para Europa se sitúa en 31,25 dólares por barril.

petroleo extraccion

La cotización del precio del barril de petróleo, que en las primeras horas de negociación de este lunes subía alrededor de un 4% tras el acuerdo alcanzado ayer por la OPEP+ para reducir su producción en 9,7 millones de barriles diarios, se ha dado la vuelta y registra ligeros descensos en el caso del crudo Brent, que se sitúa ahora por debajo de los 32 dólares.

En concreto, el precio del petróleo Brent de referencia para Europa se sitúa en 31,25 dólares por barril, un 0,73% por debajo del marcado al cierre de la semana pasada y casi un 6% por debajo del máximo de 33,23 dólares alcanzado durante la sesión de hoy.

Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, borraba las subidas del comienzo del lunes y cotizaba a 22,96 dólares, apenas un 0,8% más que en la sesión anterior, pero un 7% por debajo de los 24,74 dólares del máximo alcanzado este lunes.

Los países de la OPEP+, que agrupa a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a otros productores como Rusia, cerraron ayer un acuerdo para reducir su oferta de crudo en 9,7 millones de barriles de crudo diarios a partir del 1 de mayo, ratificando así lo pactado el pasado jueves, cuando acordaron un recorte 10 millones de barriles al día entre mayo y junio.

En una segunda etapa, de julio a diciembre, la reducción pasará a ser de 7,7 millones de barriles diarios y entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de abril de 2022 el ajuste será de 5,8 millones de barriles de petróleo diarios.

«El acuerdo será válido hasta el 30 de abril de 2022, aunque la extensión del mismo será revisada en diciembre de 2021», indicaron los países de la OPEP+ en un comunicado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.