El precio del petróleo ha registrado este martes un nuevo incremento que ha llevado a la cotización del crudo a registrar su mayor nivel desde principios de marzo, justo antes de que la pandemia se expandiera de forma masiva en Europa y de que el ‘oro negro’ registrara precios negativos por primera vez en su historia.
En concreto, el barril de Brent, de referencia para Europa, se ha situado en torno a los 44,6 dólares por barril este martes, lo que equivale a un 3,19% más en la jornada anterior. El máximo intradía ha sido de 44,89 dólares, mientras que el mínimo se ha situado en torno a los 43 ‘billetes verdes’.
De esta forma, el precio del barril de Brent ha registrado su cotización más elevada desde el pasado 6 de marzo.
Por otro lado, el precio del barril de referencia para Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI) ha observado un precio de 42,1 dólares, por lo que ha repuntado un 3,1% en comparación con la jornada anterior. El crudo estadounidense no registraba un precio tan elevado desde el pasado 5 de marzo.
La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus naciones aliadas, el grupo que se conoce como OPEP+, se mostraron confiados en que el incremento en la oferta desde agosto no afectaría al mercado de petróleo por la mayor demanda interna.
Desde agosto hasta final de año, el cártel añadirá dos millones de barriles de crudo diarios a la producción mundial, ya que se adoptará la segunda fase de su control del bombeo, que prevé un recorte de 7,7 millones de barriles al día, frente a los 9,7 millones que llevan recortando desde mayo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…