Plataforma petrolera
Los precios del petróleo han continuado la racha bajista que iniciaron a primera hora de este viernes ante las reticencias de Rusia de sumarse al recorte adicional en la oferta de crudo planteado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como respuesta al impacto del coronavirus en la demanda de ‘oro negro’.
En concreto, el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha llegado a caer un 8,65%, hasta situarse en los 45,3 dólares, lo que equivale a su nivel más bajo desde noviembre de 2016.
Por su parte, el barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 8,91%, hasta alcanzar los 41,8 dólares, el pecio más bajo registrado desde agosto de 2016.
El abultado descenso de este viernes se ha producido tras la falta de acuerdo entre la OPEP y sus aliados. El cartel propuso el jueves un recorte adicional de 1,5 millones de barriles diarios en la oferta de crudo, así como extender la duración del pacto de control del bombeo hasta finales de año. Sin embargo, Moscú y el resto de productores no se han mostrado dispuestos a aceptar esas medidas.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…