Plataforma petrolera
Los precios del petróleo han continuado la racha bajista que iniciaron a primera hora de este viernes ante las reticencias de Rusia de sumarse al recorte adicional en la oferta de crudo planteado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como respuesta al impacto del coronavirus en la demanda de ‘oro negro’.
En concreto, el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha llegado a caer un 8,65%, hasta situarse en los 45,3 dólares, lo que equivale a su nivel más bajo desde noviembre de 2016.
Por su parte, el barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 8,91%, hasta alcanzar los 41,8 dólares, el pecio más bajo registrado desde agosto de 2016.
El abultado descenso de este viernes se ha producido tras la falta de acuerdo entre la OPEP y sus aliados. El cartel propuso el jueves un recorte adicional de 1,5 millones de barriles diarios en la oferta de crudo, así como extender la duración del pacto de control del bombeo hasta finales de año. Sin embargo, Moscú y el resto de productores no se han mostrado dispuestos a aceptar esas medidas.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…