Categorías: Mercados

El petróleo escala un 10% en dos semanas por la incertidumbre respecto al suministro

La caída de la producción petrolera en Venezuela, las sanciones de EEUU a Irán y la temporada de huracanes en el Golfo de México están desatando los temores sobre el suministro del ‘oro negro’, cuyo precio ha reiniciado su escalada en las dos últimas semanas. Desde el 15 de agosto, el petróleo acumula una subida superior al 10% y se asoma a nuevos máximos del año.

El barril de Brent, de referencia en Europa, acaricia los 80 dólares, una cota que no se veía desde octubre del 2014, tras escalar un 12% en 14 jornadas. Desde principios de año, el alza del combustible fósil alcanza el 20%.

Por su parte, el barril de Texas, que se toma como referencia en EEUU, sobrepasaba este martes la marca de los 71 dólares, frente a los 65 dólares a los que cerró el pasado 15 de agosto y a los 60 dólares con los que comenzó el año. Ha subido un 9% y un 18%, respectivamente, aunque en este caso el máximo del año lo registró en julio, cuando superó los 74 dólares.

Según los expertos, el repunte que está experimentando el precio del crudo se debe al ajuste de la oferta, pues en el comienzo del verano había un exceso de suministro. En las últimas semanas, sin embargo, el bombeo de petróleo ha decaído en varias regiones del mundo y la volatilidad se ha instaurado en la oferta de la materia prima.

Las sanciones de EEUU a Irán no entran plenamente en vigor hasta noviembre, pero la caída de las exportaciones de crudo del país persa ya es visible, aunque India y China (dos de los mayores clientes de la república islámica) han dicho que seguirán comprando combustible iraní, y los inversores están tomando posiciones. Por otro lado, Venezuela también está registrando bajos niveles de producción petrolera ante la situación económica que atraviesa el país: en julio, cayó en 770.000 barriles diarios, hasta 1,26 millones de barriles por jornada.

Además, el precio del petróleo se ve marcado también en las últimas jornadas por las duras condiciones meteorológicas en el Golfo de México, una de las principales zonas petroleras de EEUU. La petrolera Anadarko Petroleum se ha visto obligada a evacuar y detener la producción en dos plataformas en la zona, hacia adonde avanza la tormenta tropical Gordon para convertirse en huracán.

Así, pese a que en junio la OPEP y otros diez productores petróleo acordaron elevar su oferta de crudo en unos 600.000 barriles adicionales, la incertidumbre actual respecto al suministro de varios grandes productores ha disparado de nuevo los precios.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo escala un 10% en dos semanas por la incertidumbre respecto al suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

55 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

60 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace