Categorías: Mercados

El petróleo escala a máximos desde septiembre tras la caída de inventarios de EEUU

El precio del barril de petróleo de calidad Brent ha superado por primera vez desde el pasado mes de septiembre el umbral de los 68 dólares, impulsado por la caída mayor de lo esperado de las reservas de crudo de Estados Unidos y ante la expectativa de que el final de la guerra comercial entre Estados Unidos y China impulse la actividad económica y la demanda de crudo en 2020. De este modo, el barril de petróleo de referencia para el Viejo Continente ha llegado a alcanzar este viernes los 68,26 dólares, frente a los 67,93 dólares del cierre de ayer, lo que representa su nivel más alto desde el pasado 17 de septiembre

Por su parte, el coste del barril de petróleo Texas, de referencia en EEUU, subía hasta los 61,97 dólares por unidad, frente a los 61,68 del cierre de la jornada anterior, marcando así también su precio más alto desde el pasado 17 de septiembre.

La Administración de Información Energética de EEUU (EIA) anunció este viernes que los inventarios de petróleo del país se redujeron la semana pasada en 5,47 millones de unidades respecto del año anterior, hasta 441,4 millones de barriles, un descenso muy superior a la previsión de bajada de 1,7 millones de unidades.

En 2019, el barril de petróleo Brent se ha revalorizado un 26,8% en lo que va de 2019, mientras que el petróleo de referencia para EEUU es actualmente un 36,4% más caro que al cierre de 2018.

A principios de diciembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, junto los productores ajenos al cártel, encabezados por Rusia, pactaron seguir adelante con los recortes de la oferta petrolera, en un intento de sostener los precios y evitar que se vuelva a generar un exceso de suministro en 2020.

El grupo, denominado OPEP+, que integra a más de 20 productores, acordó ampliar las restricciones a la oferta en 500.000 barriles por día (bpd) más para el primer trimestre de 2020, con lo que la reducción conjunta sería de 1,7 millones de barriles, o un 1,7% de la demanda global.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo escala a máximos desde septiembre tras la caída de inventarios de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace