Plataforma petrolera
El optimismo sobre las vacunas y la recuperación de la demanda mundial a medida que se reactive la economía el próximo año, así como la adición de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE), han provocado una fuerte reacción al alza de los futuros del petróleo, que superaba antes del cierre de sesión en los mercados del Viejo Continente sus máximos desde marzo.
En el caso del crudo Brent, de referencia para Europa, el precio del barril llegaba a alcanzar los 51,01 dólares, con una revalorización del 4,40% respecto de los 48,86 dólares marcados al cierre de ayer y su precio más elevado desde principios de marzo, antes de que la pandemia forzara el cierre de las economías europeas.
Por su parte, el barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, también subía más de un 4% y llegaba a cotizar en 47,67 dólares la unidad, su precio más elevado desde antes de la pandemia.
La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, llegaron a un acuerdo para enmendar su anterior pacto y llevar a cabo un recorte de la producción de 7,2 millones de barriles diarios en vez de los 5,8 mb/d previstos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…