El petróleo escala a máximos desde marzo, con el Brent en 51 dólares por barril
Petróleo

El petróleo escala a máximos desde marzo, con el Brent en 51 dólares por barril

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados llegaron a un acuerdo llevar a cabo un recorte de la producción de 7,2 millones de barriles.

Plataforma petrolera petroleo

El optimismo sobre las vacunas y la recuperación de la demanda mundial a medida que se reactive la economía el próximo año, así como la adición de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE), han provocado una fuerte reacción al alza de los futuros del petróleo, que superaba antes del cierre de sesión en los mercados del Viejo Continente sus máximos desde marzo.

En el caso del crudo Brent, de referencia para Europa, el precio del barril llegaba a alcanzar los 51,01 dólares, con una revalorización del 4,40% respecto de los 48,86 dólares marcados al cierre de ayer y su precio más elevado desde principios de marzo, antes de que la pandemia forzara el cierre de las economías europeas.

Por su parte, el barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, también subía más de un 4% y llegaba a cotizar en 47,67 dólares la unidad, su precio más elevado desde antes de la pandemia.

La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, llegaron a un acuerdo para enmendar su anterior pacto y llevar a cabo un recorte de la producción de 7,2 millones de barriles diarios en vez de los 5,8 mb/d previstos.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.