Categorías: Mercados

El petróleo escala a máximos de 2014 por el temor a un ataque de EEUU en Siria

Donald Trump vuelve a marcar el paso de los mercados, pero en esta ocasión no por la amenaza de una guerra comercial entre EEUU y China, sino por el temor a un ataque con misiles sobre Siria para desafiar la capacidad rusa de derribarlos. La escalada de las tensiones en Medio Oriente ha disparado los precios petróleo hasta cifras que no se veían desde hace más de tres años.

El barril de Brent, que se toma como referencia en Europa, llegó a subir ayer más de un 2%, hasta sobrepasar la barrera de los 72,75 dólares por primera vez desde principios de diciembre de 2014, cuando la cotización del oro negro ya había empezado a caer en picado. También el barril de West Texas, de referencia en EEUU, subía a cotas máximas de finales de 2014, al superar ampliamente los 63 dólares.

En lo que va de año, el precio del Brent acumula una subida superior al 8%, mientras que el petróleo estadounidense ha avanzado en torno a un 11%. Este alza se explica también por la ampliación del compromiso de la OPEP de recortar la producción de crudo, con el objetivo de rebajar el exceso de oferta del combustible y remontar su precio tras el desplome sufrido en los últimos años. En la última reunión de la organización el pasado 30 de noviembre los países miembros del cártel decidieron, junto a Rusia, prolongar los recortes hasta finales de 2018. Entonces, el petróleo ya había recuperado levemente la senda alcista, tras dos ejercicios tocando mínimos.

Pese Siria no tiene gran peso entre los países exportadores de petróleo, un conflicto en la zona podría aumentar la incertidumbre, por lo que las tensiones belicistas han acabado por apuntalar la remontada de los precios de la materia prima.

Pero el efecto de las palabras de Trump no ha sentido solamente en la cotización del petróleo, otras ‘commodities’ también han experimentado un fuerte alza. Por ejemplo, el oro, uno de los activos refugio de los inversores por excelencia: la onza subía ayer alrededor de un punto porcentual.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo escala a máximos de 2014 por el temor a un ataque de EEUU en Siria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace