Categorías: Mercados

El petróleo cotiza al alza tras el acuerdo de la OPEP+ para prorrogar los recortes hasta julio

El barril de petróleo Brent cotizaba este lunes en niveles similares a los de principios del pasado mes de marzo, por encima de los 43 dólares, mientras que el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) superaba la barrera de los 40 dólares por vez primera en tres meses, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus principales aliados, que componen la llamada OPEP+, acordaran este sábado extender su acuerdo de recorte a la producción durante un mes adicional debido a la incertidumbre que todavía pesa sobre el mercado del crudo como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

De este modo, el petróleo Brent, de referencia para Europa, subía hasta los 43,43 dólares por barril, frente a los 42,30 dólares del pasado viernes, registrando así su mayor precio desde el pasado 6 de marzo, mientras que el barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, llegaba a alcanzar los 40,44 dólares desde los 39,55 dólares del pasado viernes, cotizando al precio más elevado desde principio de marzo.

Los países de la OPEP+ acordaron este sábado extender el recorte de 9,7 millones de barriles por día hasta el mes de julio. En abril, el cártel se comprometió a realizar ese recorte durante los meses de mayo y junio.

En el encuentro telemático mantenido, la OPEP+ introdujo la idea de compensación. De esta forma, todas las naciones petroleras que no puedan cumplir con su cuota durante mayo y junio y produzcan más de lo pactado, tendrán que realizar un ajuste adicional durante los meses de julio, agosto y septiembre que compense el exceso anterior.

Asimismo, las otras dos fases del acuerdo permanecen sin cambios. De esta forma, de agosto a diciembre, la OPEP+ recortará su bombeo de forma conjunta en 7,7 millones de barriles por jornada, mientras que entre enero de 2021 y abril de 2022 el corte alcanzará los 5,8 millones.

La OPEP celebrará su próxima reunión ordinaria el 30 de noviembre en Viena. Un día después, el 1 de diciembre, tendrá lugar el cónclave que agrupe al cártel y a sus aliados. No obstante, hasta entonces, cada mes se reunirá un comité formado por países de ambos grupos que se encargará de supervisar el cumplimiento de recorte a la producción.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo cotiza al alza tras el acuerdo de la OPEP+ para prorrogar los recortes hasta julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

16 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace