Categorías: Mercados

El petróleo cae a mínimos desde agosto ante el avance del coronavirus

El precio del petróleo ha descendido en torno a un 1,5% este viernes, hasta registrar su peor dato desde agosto de 2019, ante la incertidumbre generada en el mercado por el avance del brote de coronavirus detectado en Wuhan (China), que ya ha causado más de 200 muertos en el país asiático.

En concreto, el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha caído un 1,6% este viernes, hasta situarse en los 56,41 dólares, un precio que no registraba desde el 7 de agosto de 2019.

De su lado, el precio del barril West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, ha descendido un 1,42% durante esta jornada, situándose en los 51,38 dólares, por lo que también alcanzó mínimos desde la primera semana de agosto del año pasado.

Desde que el brote de coronavirus empezara a ganar atención mediática hace casi dos semanas, el precio del crudo Brent se ha depreciado en casi diez dólares, al tiempo que el WTI se ha contraído en algo más de ocho dólares.

El gestor de fondos de renta fija de Jupiter AM Harry Richards y el analista de mercados emergentes de la gestora Matthew Pigott han explicado que «el precio del petróleo se ha desplomado, ya que China consume alrededor de tres veces más petróleo ahora (en tiempos del coronavirus) que en 2003 (en tiempos del SARS)». Además, la participación de China en el crecimiento del PIB mundial «también es mucho más alta ahora», han agregado.

MÁS DE 200 MUERTOS

La Comisión de Salud de China ha informado este viernes de que un total de 213 personas han muerto en el país por el brote del nuevo coronavirus, mientras que la cifra de afectados asciende a 9.692, distribuidos en 31 provincias chinas.

En concreto, se han registrado 43 nuevos fallecimientos, 42 en la provincia de Hubei, donde se encuentra la ciudad de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, y una en la provincia de Heilongjiang.

Por su parte, se han diagnosticado 1.982 nuevos casos, según el balance de las autoridades sanitarias chinas, que ha agregado que se sospecha que 4.812 personas podrían estar afectadas. El balance ha especificado también que se tiene constancia de 12 casos en Hong Kong, nueve en Taiwán y siete en Macao.

Asimismo, 157 personas permanecen «gravemente enfermas», mientras que 47 han sido dadas de alta este jueves tras haberse recuperado. La cifra total de personas que permanecen graves asciende a 1.527, la de casos dados de alta a 171 y la de casos sospechosos se sitúa en 15.238.

Por último, se ha reconocido a un total de 113.579 personas que han tenido contacto directo con personas afectadas, según la Comisión de Salud de China, que ha confirmado que 4.201 casos han sido descartados y dados de alta, mientras que 102.427 aún están bajo observación médica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el jueves su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional.

En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo cae a mínimos desde agosto ante el avance del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace