A las 04.52 GMT, los futuros del petróleo Brent con entrega en diciembre cotizaban a 75,08 dólares el barril (-3,06%) y los futuros de noviembre de WTI, a 71,54 dólares (-3,1%). Poco antes, las cotizaciones de Brent bajaban de los 75 dólares el barril por primera vez desde el 3 de septiembre.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo a la administración de EEUU que planea responder al reciente ataque iraní con una represalia contra instalaciones militares, no las del sector nuclear y petrolero, publicó anoche el diario The Washington Post citando a dos funcionarios con conocimiento del asunto.
«Un ataque de menor escala por parte de Israel contra Irán reduce los riesgos de suministro y, por lo tanto, la necesidad de una prima de riesgo geopolítico», comentó a este respecto a Bloomberg Dominic Schnider, un ejecutivo de la gestora de activos USB Global Wealth Management. «Y también pone en primer plano las viejas preocupaciones sobre la demanda», añadió.
El lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) rebajó su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo para 2024 hasta 1,9 millones de barriles diarios (mb/d), unos 106.000 barriles diarios menos de lo que estimó en su informe de septiembre pasado.
Acceda a la versión completa del contenido
El petróleo baja más del 3% ante una demanda más débil
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…