A las 04.52 GMT, los futuros del petróleo Brent con entrega en diciembre cotizaban a 75,08 dólares el barril (-3,06%) y los futuros de noviembre de WTI, a 71,54 dólares (-3,1%). Poco antes, las cotizaciones de Brent bajaban de los 75 dólares el barril por primera vez desde el 3 de septiembre.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo a la administración de EEUU que planea responder al reciente ataque iraní con una represalia contra instalaciones militares, no las del sector nuclear y petrolero, publicó anoche el diario The Washington Post citando a dos funcionarios con conocimiento del asunto.
«Un ataque de menor escala por parte de Israel contra Irán reduce los riesgos de suministro y, por lo tanto, la necesidad de una prima de riesgo geopolítico», comentó a este respecto a Bloomberg Dominic Schnider, un ejecutivo de la gestora de activos USB Global Wealth Management. «Y también pone en primer plano las viejas preocupaciones sobre la demanda», añadió.
El lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) rebajó su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo para 2024 hasta 1,9 millones de barriles diarios (mb/d), unos 106.000 barriles diarios menos de lo que estimó en su informe de septiembre pasado.
Acceda a la versión completa del contenido
El petróleo baja más del 3% ante una demanda más débil
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…