Mercados

El petróleo baja casi un 5% a la espera de que EEUU libere más reservas

De este modo, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 107,82 dólares, un 4,96% por debajo del cierre de ayer, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., se abarataba un 4,87%, hasta los 102,57 dólares.

El precio del petróleo se mantiene todavía más de un 11% por encima de los niveles registrados antes del comienzo de la invasión rusa de Ucrania.

La caída de los precios del crudo coincide con las informaciones que apuntan a una inminente liberación de reservas estadounidenses. En este sentido, la cadena BBC señala que la Casa Blanca está evaluando la posibilidad de liberar hasta 180 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo, lo que supondría el mayor volumen liberado desde la creación de este depósito en 1974.

En noviembre de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya anunció la liberación de 50 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo del país, mientras que a principios de marzo fue el Consejo de Gobierno de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), compuesto por sus 31 países miembros, el que acordó liberar 60 millones de barriles de petróleo procedentes de las reservas de emergencia.

Asimismo, este jueves está previsto que mantengan una nueva reunión virtual los países de la OPEP y otros productores de petróleo, liderados por Rusia, denominados conjuntamente OPEP+.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo baja casi un 5% a la espera de que EEUU libere más reservas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

5 minutos hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

32 minutos hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

9 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

10 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

17 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

1 día hace