Categorías: Mercados

El petróleo, a las puertas de los 50 dólares el barril tras el acuerdo de la OPEP y Rusia

Subidas de alrededor del 2% para los precios del petróleo, que se encaminan a su quinta semana consecutiva de avances, después de que los principales productores mundiales del oro negro hayan acordado un compromiso para continuar con algunos recortes en la producción mientras la demanda siga afectada por la pandemia del covid-19.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia acordaron el jueves aliviar ligeramente los recortes actuales a partir de enero en 500.000 barriles por día (bpd), aunque no llegaron a un compromiso sobre una política más amplia para el resto del próximo año. El aumento significa que la OPEP) y Rusia, un grupo conocido como OPEP +, reducirán la producción en 7,2 millones de bpd, o el 7% de la demanda mundial a partir de enero, en comparación con los recortes actuales de 7,7 millones de bpd.

Tras este acuerdo el barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 2,1% hasta alcanzar los 49,75 dólares, después de que ayer ya subiese un 1%. El West Texas Intermediate subía un 1,8% hasta situarse en 46,48 dólares el barril.

El acuerdo de la OPEP+ es “un tanto decepcionante al quedarse corto respecto a lo esperado por el mercado”, señalan los analistas de Renta 4 en una nota, “pero acuerdo al fin y al cabo, lo que ha sido bien recibido por el precio del crudo”.

Los productores añadirán 500.000 barriles por día a partir del 1 de enero de 2021. “Aunque esto supone sólo un 25% de los 1,9 millones bpd que se iban a incorporar al mercado, lo cierto es que las expectativas eran de un aplazamiento total de una mayor oferta en 3-6 meses para adecuarse a una demanda que está tardando en recuperarse más de lo previsto debido a la segunda ola de la pandemia”.

“En positivo sí que hay que destacar que al menos no se ha roto la unidad de la OPEP+, lo que habría sido más grave”, analiza Renta 4. A partir de enero, la OPEP+ se reunirá mensualmente para decidir si continúan aumentando su producción en los meses siguientes al mismo ritmo (500.000 b/d), entendemos que adecuando sus decisiones a la evolución de la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo, a las puertas de los 50 dólares el barril tras el acuerdo de la OPEP y Rusia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

53 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace