Categorías: Mercados

El pesimismo entre los inversores europeos se dispara hasta niveles del Brexit

El pesimismo sobre el crecimiento económico aumenta entre los inversores europeos hasta alcanzar niveles de hace dos años, cuando se aprobó el Brexit. Según la última encuesta publicada por Bank of America-Merrill Lynch, el 9% de los gestores de fondos europeos encuestados cree que la economía comunitaria sufrirá un debilitamiento en los próximos 12 meses, la peor lectura desde que los británicos aprobaron en referéndum su salida de la UE. Además, el 12% prevé peores ganancias en Europa en el próximo año, lo que supone el porcentaje más alto de los últimos 21 meses.

Las expectativas tampoco son muy favorables en términos de beneficio por acción: solo el 18% de los gestores consultados prevé un incremento en los próximos 12 meses, muy por debajo del 32% que pronosticaba mejoras el mes anterior.

Cuando se les pregunta por los mayores riesgos a los que se enfrentan los mercados, los gestores citan la guerra comercial en primer lugar. En segundo lugar, se refieren a posibles errores de política monetaria por parte del BCE o de la Fed, que hoy celebra su reunión de tipos. Por último, señalan una crisis del euro o de deuda. En este sentido, influye lo ocurrido en Italia las últimas semanas, cuando la incertidumbre política hundió la compra de bonos del país mientras que las acciones europeas en las carteras de inversión redujeron su peso un 20%, según destaca BofA-Merrill Lynch. Además, la intención de aumentar la exposición a títulos europeos en el próximo año cae a tan solo el 7% de los gestores encuestados.

Las automovilísticas, las más afectadas

De la encuesta también se desprende el temor de los inversores a entrar en el sector automovilístico después de que el presidente Donald Trump haya ordenado una investigación de seguridad nacional sobre las importaciones de vehículos que podría desembocar en nuevos aranceles. El mismo día en el que Trump daba a conocer sus intenciones, el pasado 24 de mayo, las acciones de Daimler Volkswagen y BMW registraban pérdidas en el Eurostoxx 50.

Ahora, la encuesta de BofA-Merrill Lynch refleja la mayor caída en la exposición al sector automovilístico jamás vista en la encuesta. La exposición a la banca también cae mientras que las posiciones se dirigen a sectores defensivos: alimentación, tecnología y artículos para el hogar.

Acceda a la versión completa del contenido

El pesimismo entre los inversores europeos se dispara hasta niveles del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace