Inversión

El pesimismo entre los inversores europeos se dispara hasta niveles del Brexit

Los gestores de fondos esperan un debilitamiento de los beneficiales empresariales en los próximo 12 meses, según la última encuesta Bank of America Merrill Lynch.

hombre negocios empresario ejecutivo

El pesimismo sobre el crecimiento económico aumenta entre los inversores europeos hasta alcanzar niveles de hace dos años, cuando se aprobó el Brexit. Según la última encuesta publicada por Bank of America-Merrill Lynch, el 9% de los gestores de fondos europeos encuestados cree que la economía comunitaria sufrirá un debilitamiento en los próximos 12 meses, la peor lectura desde que los británicos aprobaron en referéndum su salida de la UE. Además, el 12% prevé peores ganancias en Europa en el próximo año, lo que supone el porcentaje más alto de los últimos 21 meses.

Las expectativas tampoco son muy favorables en términos de beneficio por acción: solo el 18% de los gestores consultados prevé un incremento en los próximos 12 meses, muy por debajo del 32% que pronosticaba mejoras el mes anterior.

Cuando se les pregunta por los mayores riesgos a los que se enfrentan los mercados, los gestores citan la guerra comercial en primer lugar. En segundo lugar, se refieren a posibles errores de política monetaria por parte del BCE o de la Fed, que hoy celebra su reunión de tipos. Por último, señalan una crisis del euro o de deuda. En este sentido, influye lo ocurrido en Italia las últimas semanas, cuando la incertidumbre política hundió la compra de bonos del país mientras que las acciones europeas en las carteras de inversión redujeron su peso un 20%, según destaca BofA-Merrill Lynch. Además, la intención de aumentar la exposición a títulos europeos en el próximo año cae a tan solo el 7% de los gestores encuestados.

Las automovilísticas, las más afectadas

De la encuesta también se desprende el temor de los inversores a entrar en el sector automovilístico después de que el presidente Donald Trump haya ordenado una investigación de seguridad nacional sobre las importaciones de vehículos que podría desembocar en nuevos aranceles. El mismo día en el que Trump daba a conocer sus intenciones, el pasado 24 de mayo, las acciones de Daimler Volkswagen y BMW registraban pérdidas en el Eurostoxx 50.

Ahora, la encuesta de BofA-Merrill Lynch refleja la mayor caída en la exposición al sector automovilístico jamás vista en la encuesta. La exposición a la banca también cae mientras que las posiciones se dirigen a sectores defensivos: alimentación, tecnología y artículos para el hogar.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.