Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Los trabajadores de tierra de Iberia siguen el camino de la tripulación de Ryanair e irán a huelga este verano. El comité de empresa de Iberia Barcelona ha convocado huelga el 27 y 28 de julio y el 3 y 4 de agosto en el Aeropuerto de El Prat ante la sobrecarga de trabajo, la falta de personal y los incumplimientos “sistemáticos” de la compañía.
Según ha comunicado UGT, la huelga llega también por la “falta de diálogo” de Iberia Barcelona. De hecho, han relatado que los trabajadores del aeropuerto “siguen esperando” un plan industrial para que incluya la contratación necesaria para solventar esta sobrecarga de trabajo de la plantilla, que está formada por un total de 2.000 trabajadores.
En concreto, están llamados todos los trabajadores de tierra de la compañía en el aeropuerto catalán. Los mostradores de facturación, de carga y descarga de equipaje o los responsables del mantenimiento de las aeronaves son los profesionales que están convocados a los paros.
“Desgraciadamente, hasta el día de hoy, los trabajadores solo han recibido negativas por parte de la dirección al abordar estos problemas que repercuten en el buen funcionamiento de la operativa y en las relaciones laborales en este aeropuerto, así como en el trato que reciben los clientes y los pasajeros”, ha denunciado la organización sindical.
Es más, UGT ha resaltado que esta situación “se agrava” en época de verano. Según han señalado, en este periodo estival es cuando se produce el pleno crecimiento de las operaciones de Vueling, que surgió de la fusión de Iberia y British Airways. Así, en esta temporada la plantilla se sobresatura más de lo habitual.
Por último, el sindicato ha advertido de que la plantilla de Iberia Barcelona afronta la falta de contratación estable, la necesidad de incrementar la plantilla eventual, el uso indiscriminado de las horas perentorias -horas extra de obligado cumplimiento-, y la necesidad de adquirir compromiso en la disminución de los días de presencia para la próxima temporada, tal y como establece el convenio colectivo vigente.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…