Categorías: Economía

El periplo judicial que Rato deberá seguir desde la cárcel

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ingresará previsiblemente en los próximos días en la cárcel después de que el Tribunal Supremo confirmase ayer la pena de prisión de cuatro años y medio que le impuso la Audiencia Nacional en febrero del año pasado por el caso de las ‘tarjetas black’. Sin embargo, el también exdirector del FMI todavía tiene por delante un largo camino judicial.

Vinculado a su gestión al frente de Bankia, que ya le ha valido la condena de las tarjetas Black, Rato se sentará en el banquillo en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia. La vista oral arrancará en la Audiencia Nacional el próximo 26 de noviembre, y junto a Rato deberán responder otros 33 procesados, entre ellos Bankia y BFA como personas jurídicas, por haber falseado presuntamente las cuentas de la entidad bancaria para que esta saliese al mercado.

La Fiscalía Anticorrupción pide para Rato cinco años de prisión por este caso, al considerarle culpable de ocultar la verdadera situación del banco antes de su debut bursátil. En opinión del Ministerio Público, era “plenamente consciente de la inconsistencia del proyecto”, que permitió “a sabiendas de que los inversores estaban recibiendo información incompleta” que ocultaba la “situación crítica” del banco.

La otra causa abierta que tiene el también exdirector gerente del FMI es la investigación que el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid lleva a cabo sobre el origen de su patrimonio, y en el que se le imputan delitos contra la Hacienda Pública y de blanqueo de capitales. En esta causa se investiga un posible fraude a Hacienda por valor de aproximadamente 6,8 millones de euros de cuotas impagadas del IRPF entre los años 2004 y 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

El periplo judicial que Rato deberá seguir desde la cárcel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace