Categorías: Economía

El periplo judicial que Rato deberá seguir desde la cárcel

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ingresará previsiblemente en los próximos días en la cárcel después de que el Tribunal Supremo confirmase ayer la pena de prisión de cuatro años y medio que le impuso la Audiencia Nacional en febrero del año pasado por el caso de las ‘tarjetas black’. Sin embargo, el también exdirector del FMI todavía tiene por delante un largo camino judicial.

Vinculado a su gestión al frente de Bankia, que ya le ha valido la condena de las tarjetas Black, Rato se sentará en el banquillo en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia. La vista oral arrancará en la Audiencia Nacional el próximo 26 de noviembre, y junto a Rato deberán responder otros 33 procesados, entre ellos Bankia y BFA como personas jurídicas, por haber falseado presuntamente las cuentas de la entidad bancaria para que esta saliese al mercado.

La Fiscalía Anticorrupción pide para Rato cinco años de prisión por este caso, al considerarle culpable de ocultar la verdadera situación del banco antes de su debut bursátil. En opinión del Ministerio Público, era “plenamente consciente de la inconsistencia del proyecto”, que permitió “a sabiendas de que los inversores estaban recibiendo información incompleta” que ocultaba la “situación crítica” del banco.

La otra causa abierta que tiene el también exdirector gerente del FMI es la investigación que el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid lleva a cabo sobre el origen de su patrimonio, y en el que se le imputan delitos contra la Hacienda Pública y de blanqueo de capitales. En esta causa se investiga un posible fraude a Hacienda por valor de aproximadamente 6,8 millones de euros de cuotas impagadas del IRPF entre los años 2004 y 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

El periplo judicial que Rato deberá seguir desde la cárcel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace