El periodista Miguel Ángel Oliver seguirá al frente de la Secretaría de Estado de Comunicación
Gobierno de Coalición

El periodista Miguel Ángel Oliver seguirá al frente de la Secretaría de Estado de Comunicación

La SEC depende orgánicamente del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y funcionalmente del portavoz del Gobierno.

El periodista Miguel Ángel Oliver seguirá al frente de la Secretaría de Estado de Comunicación, más «reforzada» en este nuevo Gobierno de coalición «para atender los actuales retos informativos y de comunicación del Ejecutivo». Según ha informado Moncloa, bajo la responsabilidad de Oliver recaen cinco departamentos, con rango de dirección general, entre los que se cuentan Información Nacional, Internacional, Económica, Política Autonómica y Digital.

Estos departamentos profundizarán el trabajo de la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) y «mejorarán su estructura, con capacidades y competencias especializadas en los campos más exigentes de la actualidad».

La SEC depende orgánicamente del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y funcionalmente del portavoz del Gobierno. Está integrada en el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno, dirigido por el director de Gabinete y primer secretario de Estado, Iván Redondo.

Miguel Ángel Oliver (Madrid, 1963) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras una extensa trayectoria profesional en la radio, Miguel Ángel llegó a Cuatro en 2005 para dirigir ‘Noticias Cuatro Fin de Semana’, y desde el año 2014 ‘Noticias Cuatro 20h’.

Según el perfil del presentador en la cadena de Mediaset España, Oliver inició su trayectoria profesional en el año 1983 en Cadena SER y Caja Madrid, en el Gabinete de Estudios y Ciencias de Comunicación de la SER, la emisora del grupo PRISA.

En 1990 se convirtió en director matinal de SER fin de semana, y entre 1992 y 1997 fue redactor jefe en la sección de información local de Madrid. Fue director de Hora 20 y subdirector de Hora 25 (1997-2000), y editor de ‘Hoy por Hoy’ (2000-2005).

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.