Categorías: Economía

El peor agosto para el empleo desde que comenzó la crisis: 179.485 afiliados menos a la Seguridad Social

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 18.309.844 ocupados en agosto, lo que supone 179.485 afiliados menos (-0,97%) respecto a julio. Se trata de la cifra más alta en un mes de agosto desde 2008, cuando se perdieron 244.666 afiliados en tasa mensual. No obstante, comparado con el mismo mes del año pasado, el sistema sumó de media de 609.849 afiliados más, el 3,45%, el mejor dato en un mes de agosto desde 2005, año condicionado por la regularización masiva de inmigrantes (5,26%), según señala Empleo.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha explicado que “agosto es el mes de tránsito en el que se extinguen ciertas actividades marcadas por el calendario estival, mientras aún no se ha reanudado la actividad en sectores que tradicionalmente sufren un parón en verano (construcción, industria…), y que se espera tengan un comportamiento muy positivo”.

“Más allá del comportamiento aislado del mes, afectado por estos factores, el crecimiento económico se sigue trasladando con gran intensidad al incremento anual de afiliación. Y además los ingresos siguen evolucionando positivamente, muy por encima del propio crecimiento de la afiliación”, añade.

La mayor caída de la afiliación se produjo en el Sistema Especial Agrario, que finalizó con 17.129 afiliados medios menos (-2,30%), situándose ahora en 727.164 personas. Por detrás se sitúa el Régimen General, que registró un descenso de 162.734 personas (-1,07%), hasta situarse en 15.025.349 ocupados. En agosto, la afiliación creció en términos absolutos principalmente en Actividades Sanitarias (16.631), Hostelería (3.720) y Transporte y almacenamiento (2.177). Disminuyó especialmente en Educación, con -56.906; Industria Manufacturera, -20.618 y Construcción,-17.410.

Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del Hogar descendió en 3.242 (-0,76%) y ahora alcanza los 422.113 ocupados. El Régimen de Autónomos cuenta con 3.213.140 personas, tras descender en 16.765 (-0,52%) en el último mes.

Respecto al Régimen Especial del Mar, suma 57 ocupados (0,08%) hasta situarse en 68.741 ocupados. Finalmente, el Carbón está constituido por 2.615 afiliados medios tras restar 43 personas (-1,63%).

Por Comunidades Autónomas, el número de afiliados creció en agosto en Galicia, con 2.293 ocupados (0,23%); Cantabria, con 2.017 (0,93%), Canarias, con 1.587 (0,21%), Asturias, con 852 afiliados más (0,23%) y en la Ciudad Autónoma de Ceuta, con 12 ocupados (0,06%).

Los mayores descensos, por el contrario, han sido en Cataluña, con 59.363 ocupados menos (-1,77%), Comunidad de Madrid, con -35.045 bajas (-1,17%), Comunidad Valenciana, -28.906 (-1,61%) y Andalucía, -20.366 (-0,69%).

Respecto a agosto de 2016

En relación al año pasado, el Sistema ha ganado 609.849 ocupados, el 3,45%, el mayor avance en un mes de agosto desde 2005. En concreto, destaca el buen comportamiento del Régimen General, que incorpora 588.644 trabajadores (4,08%), la tasa más elevada en once años. El crecimiento alcanza el 4,40% – el más alto desde 2005- si hablamos del Régimen General propiamente dicho (sin Agrario ni Hogar).

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumentó un 0,67%, lo que se traduce en un crecimiento de 21.443 personas. El Régimen del Mar creció un 0,07% (46) y el Carbón registró un descenso de 284 (-9,80%).

En términos anuales, la afiliación creció en todas las Comunidades Autónomas, excepto Ceuta y Melilla, destacando en cifras absolutas los incrementos de Cataluña (119.578), Andalucía (108.389) y Comunidad de Madrid (107.438).

Acceda a la versión completa del contenido

El peor agosto para el empleo desde que comenzó la crisis: 179.485 afiliados menos a la Seguridad Social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace