Categorías: Internacional

El Pentágono prohíbe las banderas confederadas en instalaciones militares

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, ha emitido este viernes una nueva política en la agencia que lidera que prohíbe las banderas confederadas en instalaciones militares.

Las nuevas pautas no hacen mención específica a las banderas confederadas, pero en la lista que concreta las banderas que sí pueden desplegarse en instalaciones militares estadounidenses no aparece.

Sí están, en cambio, las banderas de los estados y territorios del país norteamericano, banderas del servicio militar o banderas civiles designadas por el presidente de Estados Unidos y confirmadas por el Senado.

En un comunicado, el Departamento de Defensa especifica que Esper ha remarcado que las banderas son «símbolos poderosos», particularmente «en la comunidad militar». Además, ha destacado que las banderas que se desplieguen en este tipo de ubicaciones «deben estar de acuerdo con los imperativos militares de orden y disciplina», además de «tratar a toda nuestra gente con dignidad y respeto».

En el texto, en el que se hace alusión específicamente a «rechazar los símbolos divisivos», el Pentágono ha hecho hincapié en que la bandera estadounidense es la «principal bandera autorizada» y la que se alienta a desplegar.

La acción de Esper se produce después de las manifestaciones desatadas en todo Estados Unidos contra la brutalidad policial y el racismo, provocadas por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de la Policía en Minéapolis. Otras ramas de las Fuerzas Armadas del país han tomado medidas similares.

La Confederación era un grupo de estados del sur de Estados Unidos que se separaron de la Unión en el siglo XIX, principalmente para preservar la esclavitud. Tras la Guerra de Secesión, los esclavos fueron liberados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Pentágono prohíbe las banderas confederadas en instalaciones militares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace