Categorías: Internacional

El Pentágono confirma que Trump aprueba el plan para retirar 9.500 soldados de Alemania

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado este martes que el presidente, Donald Trump, ha aprobado el plan para retirar a 9.500 militares desplegados en Alemania, tal y como había anunciado hace una semana durante la visita oficial de su homólogo polaco, Andrzej Duda, a la Casa Blanca.

«La propuesta que se aprobó no solo cumple con la directiva del presidente, sino que también mejorará la disuasión rusa, fortalecerá a la OTAN, tranquilizará a los aliados, mejorará la flexibilidad estratégica de Estados Unidos», ha explicado el asistente del secretario de Defensa, Jonathan Hoffman.

A través de un comunicado, Hoffman ha señalado que las autoridades del Pentágono ofrecerán más información acerca de este repliegue de tropas a los comités de defensa del Congreso en las próximas semanas, del mismo modo que se consultará con los aliados de la OTAN «sobre el camino a seguir».

Hace una semana, durante la visita del presidente Duda a Washington, Trump anunció que se reduciría el número de efectivos militares y que, si bien algunos volverían a Estados Unidos, otros marcharían a lugares como Polonia, aunque no precisó cifras.

Se trata de una medida antigua, que ya se conocía desde hace casi un mes, cuando el propio Trump ordenó al Pentágono retirar cerca de diez mil soldados estadounidenses de territorio alemán, provocando incluso las críticas dentro del Partido Republicano.

La retirada de tropas de territorio alemán responde al enfado del presidente Trump, quien ha criticado al Gobierno de Berlín de no estar cumpliendo con su parte de la financiación de los sistemas de defensa de la OTAN, además de acercarse demasiado a Rusia.

«Sólo estaremos satisfechos cuando todos los miembros estén pagando su parte», dijo Trump la semana pasada durante la visita del presidente polaco a la Casa Blanca.

El magnate también acusó a Alemania de deber miles de millones en cuotas, pues «deberían estar pagando el 2 por ciento y no poco más del uno» y consideró esta situación como una «tremenda delincuencia».

Trump ha estado presionando durante mucho tiempo para que el resto de la OTAN cumpla con el objetivo del gasto de defensa del 2 por ciento del PIB.

A su vez, el presidente de Estados Unidos criticó el acercamiento de Alemania hacia el Gobierno del Kremlin, pues «están gastando miles de millones de dólares para comprar energía rusa y luego se supone que debemos defenderlos de Rusia», en relación al gasoducto Nord Stream 2, por el cual Moscú amplía sus ventas de energía al resto de Europa a través de Alemania, una situación ampliamente atacada por Trump.

Alemania cuenta con el mayor despliegue de tropas estadounidenses en Europa, pues son cerca de 35.000 soldados los que, junto con sus familias, se encuentran repartidos en una veintena de bases militares. Se trata de una presencia histórica de los tentáculos de Washington en suelo europeo desde la época de la Guerra Fría cuando al otro lado se encontraba la Unión Soviética.

Acceda a la versión completa del contenido

El Pentágono confirma que Trump aprueba el plan para retirar 9.500 soldados de Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 minuto hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

59 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace