Categorías: Nacional

El peligro de dar clases en colegios en obras como los de la Comunidad de Madrid

CCOO ha denunciado ante Inspección de Trabajo el riesgo que suponen para la seguridad y la salud de profesores y alumnos las obras que se están realizando en el Colegio público Miguel de Cervantes de Getafe, un centro público en el que la comunidad educativa tiene que convivir diariamente con muchas “irregularidades’ (clases en los pasillos, cables en la puerta de emergencia…) debido a la política que sigue el PP en la Comunidad de Madrid de construir los centros educativos por fases.

El sindicato explica que “la construcción por fases en los colegios de la Comunidad de Madrid preocupa a la comunidad educativa, no solo por el incumplimiento del Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria, sino también porque la limitación de espacios favorece la aparición de riesgos que ponen en peligro la seguridad y salud de la comunidad educativa”. Señalando que “esto es así porque este tipo de construcción impide que se puedan aplicar algunas de las medidas necesarias para evitar o minimizar estos riesgos que, junto con la proximidad de las obras de las siguientes fases, generan a su vez nuevos riesgos en los centros educativos.

La organización sindical recalca que la construcción por fases pone en grave riesgo la salud de los trabajadores/as y del alumnado, y explica que en el caso del CEIP Miguel de Cervantes de Getafe esto sucede, entre otras cosas, “porque la falta de espacios provoca masificación”. El centro solo dispone de nueve aulas para trece grupos, lo cual hace que cuatro de estos grupos de 3 años deban trasladarse en autobuses diariamente a otro centro público de la localidad acompañados de sus respectivos profesores y profesoras.

Además, según CCOO, el CEIP Miguel de Cervantes tampoco dispone de espacios comunes u otros destinados a realizar tareas docentes que no sean impartir clase. “No hay sala de profesores, solo un despacho que comparte el equipo directivo para tareas de administración y gestión. Tampoco dispone de aulas para realizar desdobles y refuerzos, ni gimnasio, ni aula de música, biblioteca, o sala específica para comedor – el servicio de comedor en dos turnos se realiza en la sala previamente planificada para uso polivalente”.

“El patio tampoco cumple las dimensiones mínimas reguladas para un centro de infantil y primaria”, según CCOO, que denuncia que “el vestíbulo principal se encuentra habilitado con mesas y sillas para impartir clases de religión y música incumpliendo todas las medidas de protección contra el ruido, además de ser un espacio de paso de profesorado, familias y proveedores. Y añade el riesgo que supone que además “uno de los pasillos principales que da paso a zonas de evacuación, se encuentre obstaculizado por mobiliario escolar al no haber otro espacio para ubicarlo”.

Otra de las irregularidades que ha denunciado CCOO a los inspectores que como consecuencia de que se está construyendo la segunda fase “utilizando una toma de luz del colegio para la obra”, se ha sacado un cable por la puerta de salida de emergencia, un cable, que el sindicato dice “atraviesa una zona de tránsito constante del alumnado, profesorado, familias, incluso distribuidores de alimentos y servicio de catering para el servicio de comedor”.

Acceda a la versión completa del contenido

El peligro de dar clases en colegios en obras como los de la Comunidad de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace