Categorías: Nacional

El peaje de la autopista AP-6 Villalba-Adanero sube el doble que el resto en 2020

El peaje de la autopista AP-6 que une Villalba (Madrid) y Adanero (Ávila), la que incluye el túnel de Guadarrama, subirá un 1,69% a partir del próximo 1 de enero, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Fomento. El peaje de esta autopista, que con un tráfico medio de 30.400 usuarios al día es una de las más transitadas del país, subirá así el doble respecto al incremento medio del 0,84% que registrará el resto de las vías de pago estatales en concesión con el año nuevo.

Así lo establece el Real Decreto aprobado en el Consejo de Ministros de este viernes, por el que se modifica el contrato de concesión de esta vía que el Estado tiene con Castellana de Autopistas, filial del grupo Abertis.

En virtud de este Real Decreto, el Departamento que dirige en funciones José Luis Ábalos ha autorizado a la concesionaria de esta autopista a realizar una subida extraordinaria adicional del 0,85% en su peaje de 2020, pero también en los de 2021 y 2022.

De esta forma, la circulación por la autopista y el túnel de Guadarrama registrará un encarecimiento acumulado del 2,55% en los tres próximos años, que se sumará a la subida anual que registren las vías de pago en función de la fórmula de actualización automática con que el sector cuenta desde que en el año 2000 la acordara con el Gobierno de entonces.

En virtud de esta fórmula, que tiene entre sus principales variables el IPC medio entre los meses de octubre de un año y del siguiente y que se pondera en función de la evolución de los tráficos, la subida media de las vías de pago para 2020 será del 0,84%.

Esta subida no afecta las nueve autopistas de peaje que quebraron durante la crisis, rescató el Estado y actualmente gestiona el Ministerio de Fomento, dado que no se explotan a través de contratos de concesión.

COMPENSACIÓN POR OBRAS.
En el caso de la AP-6 Villalba-Adanero, con la subida extraordinaria aprobada por el Consejo de Ministros de este viernes se pretende compensar a la concesionaria de la vía por la inversión que ha destinado a realizar distintas obras.

Así lo indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Fomento al ser preguntadas por la reseña que recogía la referencia del Consejo de Ministros al respecto, que se limitaba a indicar la aprobación de un «Real Decreto por el que se modifican determinados términos de la concesión de las autopistas AP-6, AP-51 (conexión entre la AP-6 y Ávila) y la AP-61 (conexión de la AP-6 con Segovia) que ostenta Castellana de Autopistas».

En cuanto al impacto de los cambios en las otras dos vías, la AP-51 y la AP-61, dichas fuentes de Fomento indicaron que «se sustituyen las tarifas que deberían haber entrado en vigor el 30 de enero de 2018 por las tarifas vigentes hasta el 29 de enero de 2018, a las que se aplicará la subida anual ordinaria hasta el fin de su contrato de concesión».

Fomento autoriza esta subida extraordinaria a Abertis para la AP-6 en tanto mantiene un contencioso con el grupo controlado por Atlantia y ACS respecto a la subrogación de trabajadores de mantenimiento de las dos autopistas de esta compañía que concluyen su contrato y vuelven al Estado a final de año, la AP-4 Sevilla-Cádiz y los tramos de la AP-7 Tarragona-Valencia y Valencia-Alicante.

Acceda a la versión completa del contenido

El peaje de la autopista AP-6 Villalba-Adanero sube el doble que el resto en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace