Categorías: Nacional

El PDeCAT se abre a negociar los Presupuestos si hay una “propuesta razonable”

El Gobierno trabaja día y noche para poder presentar los Presupuestos de 2019. Unas cuentas que, según anunció anoche Pedro Sánchez en Telecinco, verán la luz a principios del año que viene. En concreto, en enero. Y las reacciones por parte de aquellos que apoyaron en su día la moción de censura a estas palabras no se han hecho esperar. El PDeCAT ha asegurado que con una propuesta “razonable” para Cataluña negociarían. ERC, por su parte, se mantiene en el ‘no’.

El diputado del PDeCAT Ferrán Bel, en un desayuno de Europa Press, ha instado al presidente del Gobierno a que cuando vaya a presentar las cuentas en el Congreso de los Diputados también incluya una alternativa para dar una solución a esta región. “Cuando se presenten tendremos que ver si conjuntamente con la presentación hay alguna alternativa par dar una solución política para Cataluña”, ha señalado.

“Si hay una propuesta que es razonable poder negociar, entenderíamos que podríamos negociar el Presupuesto”, ha destacado el diputado, que ha dejado claro que en caso contrario no secundarán las cuentas. “Si no hay propuesta o es simplemente hablar de un nuevo Estatuto para que lo refrenden los catalanes y para que luego sea cercenado por el Tribunal Supremo, esta historia ya la conocemos”, ha remarcado Bel.

Por su parte, ERC continúa en su negativa a respaldar las cuentas de Sánchez. “Parece ser que nosotros no solamente tenemos que aguantar la represión de este Estado, sino también los chantajes”, ha criticado Gabriel Rufián, que ha defendido que “no ha cambiado nada”. Para el diputado de Esquerra “no hay partidas presupuestarias suficientes para pagar la dignidad de nuestros compañeros”, en referencia a los dirigentes actualmente en prisión.

Rufián ha evitado confirmar que su partido presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos de 2019 y ha negado contactos con el Ejecutivo.

Hacienda pide una “reflexión profunda”

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha llamado a los partidos catalanes a una “reflexión profunda para que posicionen a favor” de las cuentas para el año que viene. Pero aquí no ha quedado la cosa, la titular de esta cartera ha trasladado esta “invitación” también a Ciudadanos y PP, porque “sería conveniente que nos sentáramos a hablar de los problemas de la gente”. Y los Presupuestos es uno de ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PDeCAT se abre a negociar los Presupuestos si hay una “propuesta razonable”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace