El portavoz económico de Junts en el Congreso, Ferran Bel.
El PDeCAT reclama al Gobierno que acorte a cuatro meses la prórroga del estado de alarma, de forma que acabe el 9 de marzo de 2021, para evitar “cualquier posibilidad de electoralismo” en Cataluña teniendo en cuenta que está previsto que se celebren comicios el 14 de febrero.
Es una de las cuatro enmiendas que los cuatro diputados del PDeCAT registrarán a las 14h en el Congreso, y a las que ha tenido acceso Europa Press, y que llegan después de que anunciarán esta misma semana que votarán a favor del decreto del Ejecutivo central.
Con el voto a favor, los cuatro diputados del PDeCAT se desmarcan de momento de la posición del resto de integrantes de su grupo parlamentario, JxCat, que calificó de “decepcionante e insuficiente” el texto y quiso ganar tiempo para intentar mejorarlo.
También piden que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca cada dos meses en el Congreso para explicar la evolución de las medidas del decreto, más allá de las comparecencias del ministro de Sanidad, Salvador Illa, cada 15 días.
Otra de las enmiendas que registrarán solicita la prórroga de todas las medidas de protección del empleo -ERTE- y de los autónomos -prestación por cese de actividad- mientras dure el estado de alarma, dado que de momento está previsto que se mantenga sólo hasta el 31 de enero.
Además, reclaman un plan de choque para mantener el tejido productivo, así como subvenciones a fondo perdido y ayudas directas.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…