El PDeCAT pide al PNV que no apoye los PGE por la situación en Cataluña
Presupuestos

El PDeCAT pide al PNV que no apoye los PGE por la situación en Cataluña

El diputado Ferran Bel recuerda a la formación que el electorado vasco “no entendería” que sus dirigentes aprobaran estas cuentas.

    Diputados de PDeCat

    El PNV lanzó su órdago: mientras la inestabilidad política se mantenga en Cataluña, ellos no apoyarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Una ‘promesa’ que ha recordado este martes el diputado del PDeCAT en el Congreso Ferran Bel, que ha confiado en que la formación vasca no aprobará las cuentas de Mariano Rajoy mientras se mantenga el artículo 155.

    Mientras tanto, el parlamentario ya ha avanzado que su partido presentará una enmienda a la totalidad de los PGE para 2018. El principal motivo: “No son unos presupuestos creíbles ni los que necesita el conjunto del Estado”. Por ello, Bel ha trasladado varios mensajes al PNV al que ha recordado que el electorado de este partido “no entendería” que sus dirigentes aprobaran estas cuentas.

    De esta manera, el diputado del PDeCAT en la Cámara Baja ha insistido en que el PNV se mantendrá firme al ver que el 155 sigue sobre Cataluña: “Es un ataque al autogobierno y el autogobierno no se puede circunscribir en un territorio del Estado, es una visión global”. Al mismo tiempo, Bel ha cargado contra Cristóbal Montoro por “llevar cuatro años prometiendo la reforma de la financiación de las comunidades autónomas” sin que haya rastro de ella.

    En cuanto al socio del Gobierno para aprobar estas cuentas, el parlamentario de la formación catalana ha tachado de “cínicos” a Ciudadanos por criticar el cupo vasco, pero a la vez buscar su apoyo. Por último, Bel ha augurado que los objetivos de déficit que plantea el Gobierno con estos PGE “se volverán a incumplir” y más al ver que las previsiones de recaudación tributaria tampoco son reales.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.