El PDeCAT exige explicaciones a Nadal por las indemnizaciones del proyecto Castor

Energía

El PDeCAT exige explicaciones a Nadal por las indemnizaciones del proyecto Castor

El PDeCAT pide la comparecencia del ministro de Energía para que detalle cómo va a ser el desmantelamiento del almacén y todas las actuaciones del Estado.

Proyecto Castor
El proyecto Castor puede aterrizar en el Congreso de los Diputados. Así lo ha reclamado el PDeCAT, que ha pedido la comparecencia del ministro de Energía, Álvaro Nadal, para que dé explicaciones de las actuaciones del Estado en relación con el almacén de gas. Asimismo, la formación catalana quiere que el Ejecutivo de Mariano Rajoy detalle cómo va a ser su futuro desmantelamiento. Las palabras de Nadal admitiendo recientemente que fue un error poner en marcha el proyecto y asegurando que “no se volverá a utilizar la planta por los riesgos que esto puede conllevar” no han pasado por alto para el PDeCAT. De hecho, el ministro de Energía aseguró que “lo ideal” sería proceder a su desmantelamiento. Algo que, según el partido catalán, debería exponer ante los diputados apuntando una fecha y el procedimiento a seguir. Y es que la formación pretender que el discurso de Nadal ponga “especial atención” al “cumplimiento de la legislación cuando trate el tema de las adjudicaciones de este proyecto”. De la misma manera, el ministro popular, si finalmente comparece, tendría que dar “detalles pormenorizados” de los costes que tienen que pagar los contribuyentes y los usuarios del sistema gasístico tras la indemnización de 1.700 millones de euros a la empresa adjudicataria. En cuanto al impacto ambiental y los movimientos sísmicos que se registraron en la zona, el PDeCAT también espera que Nadal haga las correspondientes aclaraciones.

El proyecto Castor puede aterrizar en el Congreso de los Diputados. Así lo ha reclamado el PDeCAT, que ha pedido la comparecencia del ministro de Energía, Álvaro Nadal, para que dé explicaciones de las actuaciones del Estado en relación con el almacén de gas. Asimismo, la formación catalana quiere que el Ejecutivo de Mariano Rajoy detalle cómo va a ser su futuro desmantelamiento.

Las palabras de Nadal admitiendo recientemente que fue un error poner en marcha el proyecto y asegurando que “no se volverá a utilizar la planta por los riesgos que esto puede conllevar” no han pasado por alto para el PDeCAT. De hecho, el ministro de Energía aseguró que “lo ideal” sería proceder a su desmantelamiento. Algo que, según el partido catalán, debería exponer ante los diputados apuntando una fecha y el procedimiento a seguir.

Y es que la formación pretender que el discurso de Nadal ponga “especial atención” al “cumplimiento de la legislación cuando trate el tema de las adjudicaciones de este proyecto”. De la misma manera, el ministro popular, si finalmente comparece, tendría que dar “detalles pormenorizados” de los costes que tienen que pagar los contribuyentes y los usuarios del sistema gasístico tras la indemnización de 1.700 millones de euros a la empresa adjudicataria.

En cuanto al impacto ambiental y los movimientos sísmicos que se registraron en la zona, el PDeCAT también espera que Nadal haga las correspondientes aclaraciones.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….