Categorías: Economía

El patrimonio en planes de pensiones recupera niveles previos al Covid-19, tras sumar 771 millones en agosto

Los planes de pensiones nacionales del sistema individual incrementaron su patrimonio en agosto en 771 millones de euros, hasta los 77.601 millones de euros, con lo que han superado el volumen en febrero, previo al estallido de la crisis del Covid-19, según los datos de Inverco.

En el último mes las aportaciones de ascendieron a 175 millones de euros, mientras que se ofrecieron prestaciones de 143 millones, con lo que el volumen de aportaciones netas del mes fue de 32 millones de euros.

En el corto plazo, estos vehículos de ahorro aún registran una rentabilidad negativa media del 0,9% en el último año. Esta rentabilidad es negativa para casi todas las categorías, con pérdidas del 1,7% en los planes garantizados y de renta fija mixta, y con la única excepción de la renta variable, que ha ganado un 2,4% en los últimos doce meses.

No obstante, la mejora del comportamiento de los mercados financieros ha permitido a los planes de pensiones recuperar desde abril un total de 5.250 millones de euros.

La rentabilidad de los planes de pensiones en el medio plazo ha sido del 0,6% en los últimos tres años y del 1,1% desde 2015. Para inversiones hace diez y quince años la rentabilidad media ofrecida ha sido del 2,6% y 1,9%, respectivamente.

En el largo plazo los planes de pensiones continúan registrando una rentabilidad media anual neta de gastos del 2,9% en los últimos 25 años y del 1,4% en las dos últimas décadas.

La estadística incluye 976 planes de pensiones del sistema individual, que representa en torno al 98% de su patrimonio, es decir, 77.601 millones de euros y 7,47 millones de cuentas de partícipes.

Acceda a la versión completa del contenido

El patrimonio en planes de pensiones recupera niveles previos al Covid-19, tras sumar 771 millones en agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace