El patrimonio en planes de pensiones recupera niveles previos al Covid-19, tras sumar 771 millones en agosto
Planes de pensiones

El patrimonio en planes de pensiones recupera niveles previos al Covid-19, tras sumar 771 millones en agosto

Las aportaciones netas a planes de pensiones fueron de 32 millones en agosto

Alnger MArtínez Aldama

Los planes de pensiones nacionales del sistema individual incrementaron su patrimonio en agosto en 771 millones de euros, hasta los 77.601 millones de euros, con lo que han superado el volumen en febrero, previo al estallido de la crisis del Covid-19, según los datos de Inverco.

En el último mes las aportaciones de ascendieron a 175 millones de euros, mientras que se ofrecieron prestaciones de 143 millones, con lo que el volumen de aportaciones netas del mes fue de 32 millones de euros.

En el corto plazo, estos vehículos de ahorro aún registran una rentabilidad negativa media del 0,9% en el último año. Esta rentabilidad es negativa para casi todas las categorías, con pérdidas del 1,7% en los planes garantizados y de renta fija mixta, y con la única excepción de la renta variable, que ha ganado un 2,4% en los últimos doce meses.

No obstante, la mejora del comportamiento de los mercados financieros ha permitido a los planes de pensiones recuperar desde abril un total de 5.250 millones de euros.

La rentabilidad de los planes de pensiones en el medio plazo ha sido del 0,6% en los últimos tres años y del 1,1% desde 2015. Para inversiones hace diez y quince años la rentabilidad media ofrecida ha sido del 2,6% y 1,9%, respectivamente.

En el largo plazo los planes de pensiones continúan registrando una rentabilidad media anual neta de gastos del 2,9% en los últimos 25 años y del 1,4% en las dos últimas décadas.

La estadística incluye 976 planes de pensiones del sistema individual, que representa en torno al 98% de su patrimonio, es decir, 77.601 millones de euros y 7,47 millones de cuentas de partícipes.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.