El patrimonio de los planes de pensiones suma 744 millones en septiembre y se aproxima a los 91.000 millones

Pensiones

El patrimonio de los planes de pensiones suma 744 millones en septiembre y se aproxima a los 91.000 millones

Este aumento del volumen patrimonial de los planes de pensiones es consecuencia del "buen comportamiento" de los mercados financieros y de las revalorizaciones a tal efecto de las carteras.

Jubilados y pensionistas en un parque de Oviedo
Jubilados y pensionistas en un parque de Oviedo
El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia del sistema de empleo y del sistema asociado) se elevó un 0,8% en el mes de septiembre en términos relativos y 744 millones en términos absolutos, hasta situarse en los 90.805 millones, según los datos aportados este viernes por Inverco.. A través de una nota de prensa, la patronal ha señalado que este aumento del volumen patrimonial de los planes de pensiones es consecuencia del "buen comportamiento" de los mercados financieros y de las revalorizaciones a tal efecto de las carteras. En lo que va de año, el patrimonio de los planes ha experimentado hasta septiembre una revalorización de casi un 7%, equivalente a más de 5.800 millones de euros desde el cierre de 2023. Las rentabilidades en el medio-largo plazo de esta opción de ahorro con horizonte temporal a muy largo plazo se han mantenido positivas; así, los planes de pensiones a 26 años registraban una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 2,4%, mientras que los de medio plazo (10 y 15 años) presentaban una rentabilidad, respectivamente, del 3% y el 3,6%. De su lado, la rentabilidad del total de planes de pensiones a un año se ha situado en el 12,5%, con especial predicamento en el caso de los planes de renta variable, en los que el rendimiento ha escalado hasta el 22%. El volumen estimado de aportaciones sería de 106 millones de euros y de prestaciones, 161 millones, con lo que el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 55 millones de euros.

El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia del sistema de empleo y del sistema asociado) se elevó un 0,8% en el mes de septiembre en términos relativos y 744 millones en términos absolutos, hasta situarse en los 90.805 millones, según los datos aportados este viernes por Inverco.

A través de una nota de prensa, la patronal ha señalado que este aumento del volumen patrimonial de los planes de pensiones es consecuencia del «buen comportamiento» de los mercados financieros y de las revalorizaciones a tal efecto de las carteras.

En lo que va de año, el patrimonio de los planes ha experimentado hasta septiembre una revalorización de casi un 7%, equivalente a más de 5.800 millones de euros desde el cierre de 2023.

Las rentabilidades en el medio-largo plazo de esta opción de ahorro con horizonte temporal a muy largo plazo se han mantenido positivas; así, los planes de pensiones a 26 años registraban una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 2,4%, mientras que los de medio plazo (10 y 15 años) presentaban una rentabilidad, respectivamente, del 3% y el 3,6%.

De su lado, la rentabilidad del total de planes de pensiones a un año se ha situado en el 12,5%, con especial predicamento en el caso de los planes de renta variable, en los que el rendimiento ha escalado hasta el 22%.

El volumen estimado de aportaciones sería de 106 millones de euros y de prestaciones, 161 millones, con lo que el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 55 millones de euros.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….