El patrimonio de los planes de pensiones individuales aumentó un 16,5% en marzo
Ahorro

El patrimonio de los planes de pensiones individuales aumentó un 16,5% en marzo

El patrimonio alcanzó los 84.277 millones de euros en marzo por el buen comportamiento de la bolsa.

Huchas
Ahorro

El patrimonio de los planes de pensiones individuales alcanzó los 84.277 millones de euros en marzo, lo que supone un incremento de 2.263 millones de euros o del 16,5% en términos interanuales respecto al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió al buen comportamiento de los índices bursátiles en marzo, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha generado una notable revalorización de las carteras, según ha explicado Inverco.

En el largo plazo, los planes de pensiones han registrado una rentabilidad media anual del 3,2%, en tanto que en el medio plazo (diez y quince años), esta es del 3,4% y del 2,1%, respectivamente.

Estos han presentado rentabilidades positivas en todos los periodos, aunque sobre todo a un año, donde el rendimiento medio neto de gastos y comisiones se sitúa en el 16% anual.

Asimismo, la renta variable continuó ofreciendo retornos muy elevados, que llegaron a alcanzar el 9,2% a los cinco años y más del 43% en un año.

Por otro lado, el volumen estimado de aportaciones en marzo fue de 193 millones de euros y el de prestaciones, de 228 millones de euros. De este modo, el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 38 millones de euros.

Para la elaboración de esta estadística, Inverco incluye una muestra de 960 planes de pensiones del sistema individual y 7,52 millones de cuentas de partícipes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.