Categorías: Economía

El patrimonio de los planes de pensiones cae en 252 millones en el primer semestre

El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual ha descendido en el primer semestre un 0,35%, 252 millones menos que sitúan el total gestionado en 72.625 millones, según los datos de la consultora VDOS. Este descenso viene derivado del rendimiento negativo de las carteras, especialmente en la última parte del semestre, que ha llevado a tener un retroceso por este concepto por valor de 583 millones. Por el contrario se han obtenido captaciones netas de 331 millones.

Por tipo de entidad, los bancos han sido los que han logrado las mayores captaciones netas, con 239 millones, seguido de los grupos independientes con 169 millones, siendo estos últimos los que registran un mayor aumento patrimonial, con un 3,17% y alcanzando una cuota de mercado de un 7,02%. En todo caso, los bancos mantienen su posición dominante en el sector con una cuota de mercado de un 78%, seguido de los grupos internacionales con un 8,99 %.

Por grupo financiero, Caixabank ha sido la entidad con mayores captaciones netas, con 176 millones, seguido de Renta 4 con 146 y BBVA con 84 millones. En el lado contrario encontramos a Allianz, que ha sufrido reembolsos netos de 116 millones, seguido de Santander con 113.

Caixabank se mantiene como líder por patrimonio gestionado, con 16.146 millones y una cuota de un 22,23%, seguido de BBVA, con 13.330 millones y una cuota de un 18,36% y Santander con un 11%.

Por tipo de activo, Mixtos obtiene las mayores captaciones netas, con 1.642 millones, mientras que los planes de Renta Fija han sido los de mayores reembolsos netos con 922 millones. En todo caso, ambos son los que mayor patrimonio mantienen en el mercado español, con 40.908 millones en el caso de los Mixtos y 11.590 los planes de Renta Fija.

Por plan, las mayores captaciones netas son para BBVA Plan Multiactivo Conservador, con 383 millones, seguido del CABK Destino 2022 y el CABK Destino 2030, con 219 y 188 millones respectivamente .

Los planes de mayor patrimonio a cierre del semestre son el CABK Equilibrio con 3.892 millones, seguido del CABK Crecimiento y el BBVA Plan Multiactivo Conservador, con 2.339 y 2.087 millones.

Rentabilidad

Loreto Mutualidad de Previsión Social ha sido la gestora más rentable, con una rentabilidad media ponderada de un 1,66%, seguida de Bestinver Pensiones y Merchbanc, con un 1,28 y un 0,88%. Entre las principales gestoras, BBVA es la que mejor comportamiento ha tenido, con un ligero avance de un 0,04%.

Los planes de Renta Variable han sido los más rentables, con un avance de un 0,16%, siendo las categorías más destacadas las de RVI USA y RVI Global, con un 2,55 y un 1,34%. En el lado contrario se sitúan los planes de RVI Asia-Emergentes, con un retroceso de un 5,18%.

Acceda a la versión completa del contenido

El patrimonio de los planes de pensiones cae en 252 millones en el primer semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace