El patrimonio de las sicavs se redujo en 64 millones en mayo
Inversión

El patrimonio de las sicavs se redujo en 64 millones en mayo

La rentabilidad negativa de las carteras provocó un descenso patrimonial de 44 millones de euros.

Monedas y billetes

El patrimonio de las sicavs nacionales descendió durante el mes de mayo en 64 millones, un 0,21%, motivado principalmente por la rentabilidad negativa de las carteras, según los datos de la consultora VDOS. No en vano, por este concepto han registrado un descenso patrimonial de 44 millones, a lo que hay que sumar reembolsos netos de 19 millones, lo que sitúa el patrimonio total gestionado en 31.266 millones.

En este contexto, los grupos independientes son los únicos que lograron captaciones netas, con 14 millones. En el lado contrario encontramos a las entidades independientes, que tuvieron reembolsos netos de 23 millones.

De esta forma, las entidades independientes aumentan su cuota patrimonial del 15,21 al 15,26%. En todo caso, los bancos mantienen su predominio, con una cuota de un 60,21%, seguidos de entidades grupos internacionales con 23,89%.

Por entidad, Santander mantiene su primera posición por patrimonio gestionado con 5.260 millones, un 16,82% del total, seguido por Banca March y BBVA, con 3.306 y 3.161 millones respectivamente.

Por su parte, Deutsche Bank es el grupo que registra las mayores captaciones netas en el mes, con 11 millones, seguido de BBVA, también con 11. Por el contrario, BNP Paribas ha sufrido reembolsos netos de 15 millones.

En términos de rentabilidad, destaca la evolución de MDEF Gestefin, con una rentabilidad media ponderada de un 1,32%, seguido de FCS Asset Management, con un 1,31. Entre las principales gestoras, destaca Santander Private Banking Gestión, con un avance en el mes de un 0,61%.

Por sicav, destaca el patrimonio gestionado por Torrenova de Inversiones, con 1.356 millones, seguido de Cartera Bellver, con 596 y Morinvest con 548 millones.

En lo referente a suscripciones netas, destaca Quercus Ilex Inversiones, con 11 millones, seguido de Cash Flow Inversiones e Iscosan Financiera, con 8 y 7 millones respectivamente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.