Categorías: El Boletin 2030

El patinete eléctrico, el vehículo eléctrico más usado y la sorpresa que ha revolucionado la movilidad urbana

La movilidad en las grandes ciudades se ha convertido en un gran reto, por esto no son pocas las medidas que se están tratando de implementar para humanizar y transformar la actual realidad, según explica Pep Gómez en su libro ‘Redondea’, donde reflexiona sobre la movilidad urbana.

«La ciudad es un ente rígido que muta lentamente, pero poco a poco las múltiples implementaciones sostenibles que se llevan a cabo irán configurando un entorno urbano más saludable y respetuoso con el medio ambiente”, señala.

Algunas de las transformaciones de las grandes ciudades van encaminadas directamente a los coches y, por consiguiente, se está fomentando el uso de transportes alternativos y sostenibles.

En este contexto, y después de analizar varios ejemplos de medidas que han tomado las principales ciudades europeas, el autor no duda en afirmar que “cada vez veremos más soluciones eléctricas de movilidad individual”. Entre ellas, destaca de forma especial la irrupción del patinete eléctrico que ha encontrado una gran acogida entre la población para realizar parte de sus desplazamientos, y es que el crecimiento que ha experimentado el patinete eléctrico es de un 59% durante 2019 respecto a 2018.

Gómez destaca que “jamás ha habido hasta ahora una solución de movilidad individual eléctrica con un crecimiento tan acelerado como el del patinete eléctrico. La verdad es que nadie lo esperaba y nadie lo vio venir”. Así, pues, concluye que el patinete ha pasado a ser un medio de transporte eficiente y barato cuyo éxito está impactando en los hábitos de movilidad.

El patinete, junto la bicicleta, se coronan como los medios de transporte estrella para alcanzar una movilidad urbana sostenible. “La bicicleta eléctrica ha tenido buena acogida, pero el reto está en ampliar su penetración en aquel público que no usaba bicicleta para que vea todas sus bondades”.

El emprendedor, formado en Silicon Valley y centrado principalmente en el sector tecnológico, concluye que, ante todas las opciones, el futuro pasa por conseguir una movilidad compartida real donde los múltiples vehículos estén interconectados y se sumen al uso del transporte público existente para conseguir mayor eficiencia y sostenibilidad en los desplazamientos que cada día se realizan.

Acceda a la versión completa del contenido

El patinete eléctrico, el vehículo eléctrico más usado y la sorpresa que ha revolucionado la movilidad urbana

Servimedia

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace