El pasado noviembre fue el más cálido en la Península desde que hay registros, con 2,8ºC por encima de lo habitual

Meteorología

El pasado noviembre fue el más cálido en la Península desde que hay registros, con 2,8ºC por encima de lo habitual

AEMET avisa de que las precipitaciones quedaron un 40% por debajo de lo normal.

Termómetro
Termómetro

El pasado noviembre fue el más cálido en la Península desde que hay registros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), cuya serie histórica comienza en 1961. Además, fue un noviembre muy seco en su conjunto.

El pasado noviembre fue el más cálido en la Península desde que hay registros, con 2,8ºC por encima de lo habitual. - AEMET
El pasado noviembre fue el más cálido en la Península desde que hay registros, con 2,8ºC por encima de lo habitual. – AEMET

A través de una serie de mensajes en ‘Threads’, el organismo estatal ha especificado que el mes registró una temperatura media de 12,4ºC, lo que supone 2,8ºC por encima del promedio habitual tomando como referencia el periodo entre 1991 y 2020. En concreto, superó en 0,5ºC al noviembre más cálido hasta ahora, el de 1983.

Con los datos disponibles hasta el día 28, AEMET avisa de que las precipitaciones quedaron un 40% por debajo de lo normal a pesar de las abundantes lluvias de los primeros días en la vertiente mediterránea.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…