El partido ultraderechista AfD será sometido a vigilancia por parte de los servicios secretos de Alemania
Alemania

El partido ultraderechista AfD será sometido a vigilancia por parte de los servicios secretos de Alemania

La AfD se convirtió en las elecciones generales de 2017 en el tercer partido con más representación de Alemania

Afd
AFD

El partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD), la principal formación opositora en el Parlamento, ha sido declarada como objeto de vigilancia de los servicios secretos internos, según han confirmado fuentes de la Inteligencia del país europeo.

La Oficina Federal de Protección de la Constitución ha clasificado a toda la AfD como un caso sospechoso de extrema derecha. Según la información facilitada por la agencia alemana de noticias DPA, el presidente del organismo, Thomas Haldenwang, ha informado de ello a los servicios secretos de los estados federados.

La AfD se convirtió en las elecciones generales de 2017 en el tercer partido con más representación de Alemania, con 12,6 por ciento de los votos, y el primero dentro de los partidos opositores en el Bundestag, lo que provocó una conmoción en la clase política del país.

Los servicios secretos alemanes ya catalogaron como sospechosa de extrema derecha a un ala radical del partido por declaraciones xenófobas. Este ala fue posteriormente disuelta a nivel oficial, algo que también ocurrió con una rama regional del partido en el estado de Brandeburgo.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.