La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
El parón de la actividad provocada por la emergencia del virus Covid-19 ha elevado el número de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta un total de 450.296 hasta este miércoles, según ha informado este jueves en el Congreso la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
En su intervención para defender la convalidación en la Cámara Baja de los decretos leyes con la prohibición del despido objetivo y la paralización de la actividad económica no esencial con el permiso retribuido esencial, Díaz ha destacado esta cifra como «éxito» de la política del Gobierno para facilitar este instrumento.
La titular de Trabajo ha dejado claro que toda persona afectada por el ERTE se encuentra ocupada, e incluso que Eurostat así lo reconoce durante más de tres meses, si este expediente continúa y el trabajador recibe, como es en el caso de los ERTEs facilitados, más del 50% de su remuneración.
Por ello, ha pedido «utilizar los datos con rigor», ya que «el objetivo de los ERTE es justamente evitar el paro»: «Ya tenemos demasiadas personas paradas, evitemos confundir a la ciudadanía: un trabajador afectado por un ERTE no es un parado», ha subrayado Díaz.
En este sentido, ha felicitado como «triunfo» esta vía como alternativa a los despidos, pues cree que así se ha «taponado con éxito lo que podría haber supuesto una destrucción de empleo inimaginable». «Este no es un triunfo del Gobierno, es un triunfo del país», ha aseverado.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…