Categorías: Mercados

El paro y las juntas de CaixaBank y el Santander se reparten el interés de la semana en España

La primera semana de abril estará marcada en España por la celebración de las juntas de accionistas de dos de los grandes bancos del país: Banco Santander y CaixaBank. También reunirá a sus accionistas Abertis, mientras que Ebro Foods pagará dividendo. En el apartado macroeconómico, y como viene siendo habitual en el arranque del mes, los inversores conocerán las cifras de paro del mes de marzo, y en esta ocasión además el Banco de España dará a conocer sus proyecciones para la economía española. Fuera de nuestras fronteras, en EEUU se conocerán las cifras de desempleo y en el ámbito empresarial el gran protagonista será Monsanto, que publicará sus resultados trimestrales.

Lunes 3

Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales y el Banco de España publicará sus proyecciones macro de la economía española. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat publicará una batería de referencias de la eurozona: el paro y los precios de producción industrial de febrero, y los precios de producción de servicios y los permisos de construcción del cuarto trimestre. Otra referencia que se publicará en la eurozona será el PMI manufacturero de marzo, que también se publicará referido a España, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. Al otro lado del Atlántico, se publicó el gasto en construcción de febrero, el PMI manufacturero de marzo y el ISM manufacturero del mismo mes. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. La Bolsa de Shanghái estará cerrada por festivo. Para entonces, en Japón se habrá conocido la encuesta Tankan del primer trimestre y en Japón los pedidos de construcción de febrero. En el ámbito empresarial, de regreso en España Ebro Foods pagará a sus accionistas un dividendo de 0,19 euros por acción y Abertis celebrará su junta de accionistas.

Martes 4

El Ministerio de Empleo publicará en esta jornada las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de marzo. Además, el INE publicará los precios de exportación e importación de productos industriales de febrero y la encuesta de gasto turístico del mismo mes, y el Tesoro colocará letras a seis y 12 meses. A escala europea, Eurostat dará a conocer las ventas minoristas de febrero y en Reino Unido saldrá a la luz el PMI de construcción de marzo. En Italia se conocerán los datos de déficit del cuarto trimestre. Mientras, en EEUU se conocerán la balanza comercial de febrero, los pedidos de fábrica del mismo mes y las ventas de vehículos de marzo. Además, el Tesoro colocará letras a cuatro semanas y el Redbook semanal de ventas minoristas. En Australia se habrán conocido la balanza comercial de febrero y la decisión sobre tipos de interés del Banco de la Reserva de Australia. En un ámbito más informativo, de regreso a España el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, participará en un desayuno informativo organizado por Europa Press. Pilar González de Frutos, presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro-UNESPA, protagonizará otro desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que será presentada por el ministro de Economía, Luis de Guindos. A tener en cuenta además que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha sido invitado a un debate en el pleno del Parlamento Europeo sobre el programa de ajuste económico para Grecia.

Miércoles 5

En EEUU, las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados compartirán protagonismo con las actas de la última reunión de la Fed. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el informe ADP de empleo del sector privado de marzo, el ISM no manufacturero de marzo y el PMI servicios del mismo mes. A este lado del charco, Eurostat publicará los precios de importación industrial de febrero de la eurozona y saldrá a la luz el PMI servicios de marzo. Esta referencia se conocerá también en Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España, donde habrá que tener en cuenta también la fecha de inicio de la campaña de la renta. En el ámbito empresarial, el gran foco de atención de la jornada serán los resultados de Monsanto. En un apartado más informativo, en el Parlamento Europeo los grupos políticos expondrán sus prioridades en la negociación con el Reino Unido antes del inicio de las conversaciones para el Brexit. De regreso en España, a tener en cuenta que el pleno de la Asamblea Regional de Murcia iniciará el debate de la moción de censura contra el presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez.

Jueves 6

El Tesoro español saldrá a los mercados para colocar bonos y obligaciones, mientras que a escala europea se publicará la segunda estimación de la balanza de pagos del cuarto trimestre de la eurozona. En EEUU, las ventas de cadenas minoristas de marzo y el informe Challenger de despidos del mismo mes dejarán en un segundo plano las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. En el Viejo Continente, la principal referencia serán los pedidos de fábrica de febrero de Alemania, mientras que en Suiza se conocerá el IPC de marzo. En el apartado empresarial, Constellation Brands y PriceSmart destacarán entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales, mientras que en España CaixaBank celebrará su junta general de accionistas.

Viernes 7

Para despedir la semana, en España los inversores deberán tener en cuenta que Banco Santander celebrará su junta general de accionistas. Además, está prevista la salida a Bolsa de Gestamp y finalizará el plazo de la ampliación de Sniace. En el apartado macroeconómico, el INE publicará en España la producción industrial y las cifras de sociedades mercantiles, ambas referencias de marzo. Eurostat dará a conocer el índice de precios de viviendas del cuarto trimestre de 2016. En Alemania se conocerá la balanza comercial de febrero, en Suiza la tasa de desempleo de marzo y en febrero las ventas minoristas de febrero. En Reino Unido los inversores deberán estar atentos a la balanza comercial de febrero y a la producción industrial del mismo mes. La balanza comercial de febrero será también el dato a seguir en Francia, junto a la producción industrial del mismo mes. Al otro lado del Atlántico, la principal referencia en EEUU será el dato de paro de marzo, que dejará en un segundo plano el crédito al consumo de febrero y la balanza mayorista del mismo mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro y las juntas de CaixaBank y el Santander se reparten el interés de la semana en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace