El paro crece hasta el 12,67% pese a la creación de 77.700 empleos en el verano
EPA

El paro crece hasta el 12,67% pese a la creación de 77.700 empleos en el verano

El número total de parados,  al finalizar septiembre, se situó en 2.980.200 personas y el de ocupados, en 20.545.700.

Oficina de empleo Inem paro desempleo
Imagen de una oficina de empleo.

El paro subió en el tercer trimestre del año. En concreto, aumentó en 60.800 personas entre julio y septiembre, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE conocida este jueves. Se trata de un incremento de un 2,08% respecto al trimestre anterior, lo que deja el número de desempleados al borde de los tres millones: 2.980.200. La tasa de paro, por tanto, se sitúa en el 12,67%. Por su parte, la ocupación se incrementó en 77.700 puestos de trabajo (0,4% más), llevando el número total por encima de los 20,5 millones de personas.

En concreto, al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 2.980.200 personas y el de ocupados, en 20.545.700 personas, su mayor cifra desde el tercer trimestre de 2008, cuando se superaron los 20,55 millones de trabajadores.

Exceptuando 2020, cuando la pandemia disparó el paro en el tercer trimestre en 355.000 personas, el repunte del desempleo registrado este verano es el peor dato en un tercer trimestre desde 2012, cuando creció en 93.200 personas. En el verano de 2021 se registró un descenso del desempleo de 127.100 personas, recoge Europa Press.

De esta forma, la tasa de paro repuntó casi dos décimas en el tercer trimestre de este año, hasta el 12,67%, mientras que la tasa de actividad subió algo más de una décima, hasta el 58,86%, tras aumentar el número de activos en 138.500 personas entre julio y septiembre (+0,6%).

En lo que respecta a la creación de empleo, los 77.700 puestos de trabajo generados en el tercer trimestre contrastan con los fuertes repuntes que se registraron en el mismo periodo de 2020 (+569.600 empleos) y 2021 (+359.300), en los que el fin de las restricciones impulsó la creación de empleo. En comparación con el tercer trimestre de 2019, antes de la pandemia, la cifra de nuevos ocupados registrada este año es algo superior.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.