Categorías: Economía

El paro sube en 25.269 personas y registra su peor noviembre desde 2012 en plena segunda ola

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se incrementó en 25.269 personas (0,66%) en noviembre, hasta alcanzar una cifra de 3.851.312 personas, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se trata de su mayor alza en este mes desde el año 2012 (+74.000 personas), aunque el departamento que dirige Yolanda Díaz destaca que la subida está por debajo de la media histórica (+34.000).

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en 1.758 personas.

De acuerdo con la serie histórica, que arranca en el año 1996, el paro ha subido en casi todos los meses de noviembre, salvo en los años 2013, 2014, 2015 y 2018, cuando registró descensos. Su mayor alza en un mes de noviembre fue la de 2008, cuando subió en más de 171.000 personas. El año pasado, el paro aumentó en noviembre en 20.525 personas.

Es el segundo mes consecutivo que sube el paro, y la cifra de 3.851.312 desempleados supone 653.128 personas más que un año antes (+20,4%).

Por sectores, el paro registrado se redujo en 4.624 (-2,46%) personas en Agricultura; en Industria bajó en 302 (-0,10%) personas, en la Construcción se incrementó en 1482 (0,50%) personas y en Servicios aumentó en 24.959 (0,93%) personas. Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementó en 3.754 (1,08%) personas.

Paro por sexo, se observó que el desempleo entre los hombres se incrementó en 6.300 (0,39%) personas hasta un total de 1.629.058 desempleados, mientras que entre las mujeres subió en 18.969 (0,86%) hasta un total de 2.222.254. El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en noviembre en 3.733 (1,03%) personas respecto al mes anterior.

Las cifras de paro no incluyen a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE. Entre abril y octubre, el gasto total de la nómina de prestaciones por ERTE es de 13.392 millones de euros.

Contratos

En el mes de noviembre se registraron un total de 1.449.810 contratos de trabajo. Esta cifra equivale al 82,2% de los contratos firmados en el mismo mes de 2019, lo que refleja la recuperación de los flujos de contratación, destaca Trabajo.

De ellos, 128.189 (8,84%) fueron de carácter indefinido. Los contratos indefinidos del mes de noviembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 77.086 a tiempo completo y 51.103 a tiempo parcial.

En cuanto a las prestaciones, el gasto total en octubre (último mes disponible) ascendió a 2.653,1 millones de euros, cifra que consolida la senda de reducción del gasto de los últimos meses desde el máximo valor que alcanzó en el mes de mayo, de 5.481 millones de euros.

El número total de beneficiarios a final del mes fue de 2.553.677 personas, con un aumento respecto al mismo mes del año anterior del 35,9%.

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de octubre de 2020 fue del 71,4%, el mismo indicador en octubre de 2019 fue de 62,4%, lo que supone un aumento del 14,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro sube en 25.269 personas y registra su peor noviembre desde 2012 en plena segunda ola

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace