Economía

El paro registra su menor subida en un mes de enero en 25 años

Si se analiza el último año, el ministerio que dirige Yolanda Díaz destaca que el paro ha experimentado ha caído en 841.275 personas (-21,22%).

Con respecto al mes de diciembre, el paro descendió en el colectivo sin empleo anterior en 9.386 personas menos (-3,67%), en Construcción en 7.304 personas (-2,83%) y en Industria en 2.421 personas (-0,94%). Subió en Servicios en 33.627 personas (1,54%) y en Agricultura en 2.657 personas (1,83%). Respecto a enero de 2021, el desempleo descendió en todos los sectores de actividad: en Servicios en 577.132 personas, en el colectivo sin empleo anterior en 99.905, en construcción en 66.642, en Industria en 60.429 y, finalmente, en Agricultura en 37.167.

Si se analizan los datos por sexo, el paro entre las mujeres aumentó en 17.431 (0,96%) en relación al mes de diciembre, mientras que el desempleo masculino bajó en 258 personas (-0,02%). No obstante, el total de mujeres desempleadas es de 1.841.463, el dato más bajo desde 2009. El total de hombres registrados se sitúa en 1.281.615.

Si lo comparamos con enero de 2021, el paro masculino cayó en 409.363 (-24,21%) y el femenino bajó en 431.912 (-19,00%).

Por edades, el desempleo de los y las jóvenes menores de 25 años cayó en el mes de enero en 3.119 personas (-1,40%) respecto al mes anterior. En el último año el paro en este colectivo ha descendido en 137.648 personas (-38,5%). El total de personas jóvenes inscritas es de 219.475, la cifra más baja en un mes de enero de la serie histórica.

El 15% de los contratos fueron indefinidos

Los datos publicados hoy muestran además que el número total de contratos registrados durante el mes de enero fue de 1.596.332, una subida de 293.903 (22,57%) sobre el mismo mes del año 2021.

Asimismo, en enero se registraron 238.672 contratos de trabajo de carácter indefinido. Representan el 15% de todos los contratos, lo que refleja el impulso a la contratación estable que ha propiciado el Real Decreto Ley 32/2021 de 28 de diciembre (la nueva reforma laboral) actualmente en vigor.

Ha sido el mejor mes de la serie histórica en cuanto a la firma de nuevos contratos indefinidos, excluyendo conversiones de contratos temporales. Supone, además, un incremento de 114.481 (92,18%) sobre igual mes del año anterior. Con una mirada retrospectiva, respecto a enero de 2019, la contratación indefinida ha aumentado un 31,6%, mientras que la contratación temporal se ha reducido el 19%, destaca Trabajo.

El resto de contratos, hasta completar el total de 1.596.332 del mes de enero de 2022, son 8.948 de carácter formativo y 1.348.712 otro tipo de contratos temporales.

Prestaciones en el mes de diciembre

Al final del último mes del año, el total de beneficiarios era de 1.842.238 personas que recibieron prestaciones por un importe total de 1.834 millones de euros, con una disminución del 25,8% respecto al mismo mes del año anterior.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de diciembre de 2021 ha sido de 1.021,3 euros.

Continúa la tendencia de caída del importe de las prestaciones por ERTE, que marca un nuevo mínimo de 82 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro registra su menor subida en un mes de enero en 25 años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace