Nacional

El paro sigue siendo la mayor preocupación de los españoles en una lista en la que baja el Covid

Así lo refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este viernes, en el que el desempleo es citado por el 45,4 por ciento de los encuestados entre los principales problemas que afectan a España. La preocupación por el paro sigue así con su escalada con 4,3 puntos porcentuales más que en el sondeo del mes de septiembre, cuando ya encabezaba la lista.

A continuación se sitúan los problemas de índole económica, citados en un 34,4 por ciento de los cuestionarios, un punto por debajo del mes pasado, mientras que la preocupación por la sanidad escala al tercer puesto con un 19,3 por ciento de respuestas.

Con ello, la situación generada por el Covid-19 desciende desde los puestos de cabeza al sexto lugar de la tabla, citado ya solo por un 14,9 por ciento de los encuestados, casi diez puntos menos que hace solo un mes y 36,5 puntos menos que en enero, cuando lideraba la lista de preocupaciones de los españoles.

En el cuarto puesto aparecen ya los problemas políticos, con un 16 por ciento de respuestas, seguidos por aquellos generados por los malos políticos y su mal comportamiento, con un 15,2 por ciento de citaciones en los sondeos. La inestabilidad política por su parte es señalada como preocupación en el octavo lugar por el 8,2 por ciento de los sondeados.

Los problemas sociales se ‘cuelan’ en el séptimo puesto con un ligero aumento respecto al último sondeo (8,8 frente al 6,7), mientras que la educación baja al noveno pese a subir hasta el 8 por ciento de respuestas frente al 7,6 de septiembre.

Mientras, la preocupación por la subida de las tarifas energéticas se mantiene entre las principales preocupaciones de los españoles, aunque baja ligeramente al 3,4 por ciento tras la escalada al 3,8 registrada en septiembre. En el mes de julio sólo se mencionaba este asunto en el 0,3% de los cuestionarios.

ESCALADA DE LA VIVIENDA Y LA JUVENTUD

Por su parte, la vivienda registra una fuerte escalada, con un 4,4 por ciento de citaciones frente al 1,9% que registró hace tan solo un mes. Se trata del índice más elevado reflejado este año, coincidiendo con el debate sobre la Ley de Vivienda anunciada por el Gobierno.

El sondeo se realizó entre los días 1 y 13 de octubre y justo en medio el Ejecutivo anunció la ley que regulará los precios de alquiler en determinadas zonas y obligará a la reserva para vivienda protegida en nuevas promociones, entre otras medidas. Además, el Gobierno anunció un ‘bono’ a los jóvenes para ayuda al alquiler.

Junto a ello, crece también la preocupación por la situación de los jóvenes y su futuro, alcanzando el 3,8 por ciento, más de dos puntos porcentuales que hace tan solo un mes.

CATALUÑA Y LA DETENCIÓN DE PUIGDEMONT

Y también crece casi un punto porcentual la preocupación por la situación de Cataluña, días después de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont fuera detenido en Cerdeña (Italia) y su posterior puesta en libertad.

Se estrena además como preocupación ciudadana la situación generada por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, que es citada en un 1,5% por ciento de las encuestas.

PROBLEMAS PERSONALES

La lista de problemas personales la encabeza la crisis económica (30,5%) seguida del paro (23,7%). A continuación se encuentran ya la situación de la sanidad (20,9%) y la situación generada por la pandemia de coronavirus (10,5%).

El barómetro del mes de octubre revela también que el 69 por ciento de los encuestados ve como mala o muy mala la situación económica de España (dos puntos menos que hace un mes), frente al 18,5 por ciento que la califica de buena o muy buena.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro sigue siendo la mayor preocupación de los españoles en una lista en la que baja el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace