Bandera de EEUU
Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos se situaron por debajo del millón en la semana que finalizó el 8 de agosto por primera vez desde marzo, al alcanzar los 963.000 nuevos solicitantes, frente a los 1,191 millones de la semana anterior, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.
De esta forma, desde que el Departamento comenzó a informar de que las peticiones estaban siendo afectadas por la pandemia del Covid-19, un total de 56,6 millones de estadounidenses han solicitado acogerse a este tipo de prestación.
El organismo ha revisado al alza las cifras de la semana finalizada el 1 de agosto en 5.000 demandantes de ayuda, por lo que las peticiones de la semana pasada fueron de 1,191 millones.
Por estados, la región que más peticiones registró durante la semana pasada fue California, con 213.482 solicitudes, por delante de Georgia (62.279) y Florida (55.106).
«El virus Covid-19 sigue impactando en el número de peticiones de subsidio de desempleo», ha explicado de nuevo el Departamento de Trabajo.
El número de parados receptores del subsidio por desempleo en la semana que finalizó el pasado 1 de agosto mantuvo la tendencia a la baja de la semana precedente, hasta situarse 15,486 millones de beneficiarios. Se trata de la cifra más baja registrada por el Departamento de Trabajo desde principios de abril y representa una caída semanal de 604.000 personas.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…