Categorías: Economía

El paro se ceba en las mujeres y registra su mayor subida desde la reforma laboral

El paro subió en el tercer trimestre del año en 355.000 personas, hasta situar el número total de parados en 3.722.900, según las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la mayor subida del paro desde el primer trimestre de 2012, cuando se aprobó la reforma laboral de Rajoy, aunque al mismo tiempo la ocupación registró el mayor crecimiento de toda la serie histórica (569.600 personas).

En variación anual, la cifra total de desempleados se ha incrementado en 508.500 personas, mientras que la tasa de paro sube hasta el 16,26%, 93 centésimas más que en el trimestre anterior y 2,34 puntos en 12 meses.

Por sexo, el número de hombres en paro aumentó en 90.300 en los meses de verano, situándose en 1.757.400. Entre las mujeres el desempleo se incrementó en 264.700, hasta 1.965.500. La tasa de paro femenina sube así 1,67 puntos y se sitúa en el 18,39%, mientras que la masculina se incrementa 26 centésimas y queda en el 14,39%.

Por grupos de edad, el desempleo creció este trimestre en todos los grupos, aunque el mayor aumento (205.200 parados más) se dio entre las personas de 25 a 54 años. Por nacionalidad, subió entre los españoles en 276.100 y entre los extranjeros en 78.900. La tasa de paro de la población española es del 14,77%, mientras que la de la población extranjera es del 25,65%.

El desempleo se incrementó este trimestre en Agricultura (39.700 parados más) y en Servicios (21.300), mientras que disminuyó en Industria (–31.800) y Construcción (–12.300). El paro aumentó en 230.800 entre los que perdieron su empleo hace más de un año y en 107.300 entre las personas que buscan su primer empleo.

Por otro lado, el número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro aumentó este trimestre en 23.900, hasta un total de 1.172.700. De ellos 308.800 son unipersonales.

Creación de empleo

El número de ocupados aumentó en 569.600 personas en el tercer trimestre hasta situarse en 19.176.900. Se trata de un incremento récord que permitió recuperar más de la mitad del empleo perdido en el trimestre anterior. La tasa de empleo (porcentaje de ocupados respecto de la población de 16 y más años) es del 48,43%, con un aumento de 1,4 puntos respecto del trimestre anterior. En variación anual, esta tasa ha descendido 2,11 puntos.

Por sexo, el empleo aumentó este trimestre en 320.800 hombres y en 248.900 mujeres, mientras que por nacionalidad, subió en 424.300 personas entre los españoles y en 145.300 entre los extranjeros. Por edad, el empleo creció en todos los grupos. El mayor aumento (110.400 ocupados más) se dio entre las personas de 20 a 24 años.

En los 12 últimos meses el empleo ha disminuido en 697.500 personas (370.300 hombres y 327.100 mujeres). La tasa de variación anual de la ocupación es del –3,51%, lo que supone un incremento de 2,54 puntos respecto al trimestre precedente.

El INE recuerda además que a los afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) con suspensión de empleo se les considera ocupados, según la metodología de la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se aplica en la EPA.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro se ceba en las mujeres y registra su mayor subida desde la reforma laboral

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace