Categorías: Economía

El paro registra su mayor subida en enero desde 2014: 90.248 personas

El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero en 90.248 personas, un aumento “ligeramente superior” al de 2019, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo. En valores relativos, el incremento del paro fue de un 2,85% hasta situar la cifra total de desempleados en 3.253.853. Se trata del mayor repunte en el primer mes del año desde 2014, cuando el incremento fue de 113.000 personas.

Si se compara con enero de 2019, el paro se redujo en 31.908 personas. En términos desestacionalizados, eliminando los efectos de calendario, la subida del paro fue de 13.480 personas.

El desempleo masculino se situó en 1.356.980 personas, al aumentar en 28.584 (2,15%) y el femenino en 1.896.873, al incrementarse en 61.664 (3,36%) en relación al mes de diciembre. Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años se incrementó en 7.534 personas (3,05%) respecto al mes anterior, mientras que el paro de 25 y más años subió en 82.714 (2,84%)

El paro registrado bajó en una comunidad autónoma: Islas Baleares (-266) y sube, por el contrario, en las 16 restantes, encabezadas por Andalucía (28.156) y Madrid (11.417).

Por sector económico de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se redujo en Construcción, en 9.368 (-3,42%) y en el colectivo sin empleo anterior, en 3.145 personas (-1,22%). Por el contrario, se incrementó en Agricultura, en 9.085 (6,45%), en Industria, en 2.719 (0,99%) y en Servicios en 90.957 (4,11%).

El número total de contratos registrados durante el mes de enero fue de 1.764.837, lo que supone un descenso de 93.240 (-5,02%) sobre el mismo mes del año 2019. De ellos, 178.978 eran contrataciones indefinidas, 8.496 de carácter formativo y 1.577.363 eran contratos temporales.

Respecto a la contratación indefinida, en enero se registraron 178.978 contratos de carácter indefinido, un 10,1% del total. Esta cifra supone una reducción de 2.370 contrataciones (-1,31%) respecto al mismo mes del año anterior.

Los contratos indefinidos de enero se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 114.382 a tiempo completo y 64.596 a tiempo parcial. Dentro de los contratos temporales, destacan Eventuales por Circunstancia de la Producción -de jornada a tiempo completo- con el 28,26% del total de todos los contratos, seguido de Obra o Servicio Determinado – de jornada a tiempo completo- con el 27,82%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 28,39%.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo fue en el mes de diciembre del 65,4%, lo que supone un aumento de casi 5 puntos con respecto a diciembre de 2018 y supone 10 puntos más que en diciembre de 2015, cuando la tasa se situó en un mínimo del 55,2%.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en diciembre fueron 1.964.182 personas, un 7% más respecto al mismo mes del año anterior. Los recursos destinados a la protección por el desempleo en diciembre de 2019 fueron de 1.725,9 millones de euros, un 13,2% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro registra su mayor subida en enero desde 2014: 90.248 personas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace