Categorías: Economía

El paro registra la mayor subida de su historia con 302.365 desempleados más (y sin incluir ERTE)

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se disparó en 302.365 personas en marzo (+9,3%), su mayor repunte en cualquier mes de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves. La cifra de parados se situó de este modo en 3.548.312 personas, la más alta desde abril de 2017.

Marzo suele ser un mes de descenso del desempleo, hasta el punto de que en toda la serie histórica, que arranca en 1996, solo se registraron incrementos en este mes entre 2009 y 2012, durante lo más duro de la crisis financiera. La subida conocida hoy es además la más alta de esta serie histórica, superando en más de 100.000 personas el anterior récord, de enero de 2009.

El dato de paro de marzo no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

El ministerio señala que los datos registrados en el mes de marzo reflejan el impacto extraordinario en el empleo producido por la crisis sanitaria del coronavirus. Este episodio ha cambiado la tendencia en la evolución del paro con que se inició el mes de marzo, dado que entre los primeros 12 días del mes el número de desempleados registrados se había incrementado en 2.857 personas.

Al término del mes, la lista de personas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sumado 302.265 nuevos demandantes en marzo respecto al mes de febrero. Supone un aumento del 9,31%. El total de desempleados, computando esta subida, se sitúa en 3.548.312. Debido al impacto del coronavirus, en términos desestacionalizados, el número de inscritos aumentó en 311.037 personas en marzo respecto al mes anterior.

En términos interanuales, el número de personas paradas en las listas del SEPE se incrementó en 293.228 trabajadores en relación con marzo del año pasado. Supone un ritmo de aumento del 9,01%.

El desempleo masculino aumentó en 178.967 personas (crece un 13,26%) y alcanzó un total de 1.528.942 desempleados. El número de trabajadoras en paro se incrementó en 123.298 personas (un 6,50% más) respecto al mes anterior, lo que deja el registro de desempleo femenino en 2.019.370 mujeres. El ritmo del crecimiento del paro masculino duplica el del femenino.

Respecto al mes de febrero, la Agricultura sumó 6.520 desempleados más (+4,26%); el paro subió en la Industria en 25.194 personas (+9,15%); en Construcción en 59.551 desempleados (+22,92%). Pero es en el sector Servicios donde se incrementó más en términos absolutos, con 206.016 (+8,97%) nuevos inscritos. Por último, en el colectivo Sin Empleo Anterior, el paro apuntó 4.984 (+ 1,91%) nuevos demandantes.

Respecto a la edad, el desempleo de entre menores de 25 años se incrementó en 26.112 personas (9,99%) en relación con el mes anterior, mientras el paro de 25 y más años subió en 276.153 (9,25%).

El número total de contratos registrados durante el mes de marzo fue de 1.256.510. Son 453.338 (-26,51%) contratos menos que el mismo mes del año 2019. La cifra rompe la tendencia con que se inició el mes ya que solo entre el 1 y el 9 de marzo se habían registrado 531.478 contratos, 3.848 más que los de los primeros nueve días de marzo del año anterior.

Del total de contratos registrados en marzo, 145.393 fueron contrataciones indefinidas y 1.111.117 contratos temporales.

Prestaciones

La tasa de cobertura de las personas desempleadas aumentó un 6,5%, hasta el 64,95% Tres de cada cinco parados recibe una prestación. Un total de 2.002.295 de desempleados han recibido prestación en el segundo mes del año, lo que representa un aumento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Las personas beneficiarias percibieron, por término medio en el mes de febrero, 926,4 euros, un 7,2% más que en febrero de 2019. Quedan excluidos del cálculo los subsidios agrarios de Andalucía y Extremadura.

Los servicios públicos de empleo tramitaron 566.782 prestaciones en el segundo mes del año, un 1,4% más que en febrero de 2019.

El coste total de las prestaciones de febrero de 2020 ascendió a 1.811 millones de euros, lo que supone un aumento 13,2% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro registra la mayor subida de su historia con 302.365 desempleados más (y sin incluir ERTE)

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace