El paro en España y la eurozona centran la agenda económica de este jueves
Agenda financiera

El paro en España y la eurozona centran la agenda económica de este jueves

Trabajo y Seguridad Social publican los datos de septiembre en España, mientras Eurostat difunde el desempleo de la zona euro en agosto.

Trabajador trabajo paro
Trabajadores

En España, el Ministerio de Trabajo dará a conocer las cifras de paro registrado de septiembre, mientras que Inclusión y Seguridad Social difundirá los datos de afiliación. En la Eurozona, Eurostat publicará la tasa de desempleo de agosto, en paralelo a las cifras de Italia y a los permisos de construcción. En EEUU, la atención se centrará en los recortes de empleo, las solicitudes de subsidios por desempleo y los pedidos de fábrica, en una jornada con referencias también desde Reino Unido y China.

España

09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de septiembre.

09:00h. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica las cifras de afiliación a la Seguridad Social de septiembre.

Eurozona

11.00h. Eurostat publica la tasa de desempleo de agosto.

11.00h. Eurostat da a conocer los permisos de construcción del segundo trimestre.

Italia

10.00h. Tasa de desempleo de agosto.

Reino Unido

Tesco publica resultados trimestrales.

EEUU

13.30h. Informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo de septiembre.

14.30h. Solicitudes de prestaciones por desempleo.

16.00h. Pedidos de fábrica de agosto.

14.30h. Pedidos de bienes duraderos de agosto.

17.30h. Subastas de deuda a 4 y 8 semanas.

China

Las bolsas de Shenzhen y Shanghái permanecen cerradas por festivo.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.